Bajan la edad mínima para ser usuario legítimo de armas
El Ejecutivo redujo a 18 años la edad para adquirir, portar y usar armas de uso civil en la Argentina. La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial.
Mediante el Decreto 1081/2024, el Gobierno Nacional modificó la reglamentación de la Ley 20.429, estableciendo que la edad mínima para adquirir, portar y usar armas de uso civil será de 18 años. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y publicada este martes en el Boletín Oficial, busca adecuar la normativa al Código Civil y Comercial vigente, que desde 2015 fija la mayoría de edad en los 18 años.
El decreto sustituye el inciso 1 del artículo 55 del Decreto 395/75, eliminando la anterior restricción de los 21 años como límite mínimo para obtener la condición de legítimo usuario de armas. Según el texto oficial, la decisión tiene como objetivo "armonizar la legislación vigente" en consonancia con el marco legal actual del país.
Pese a esta modificación, el Gobierno aseguró que no se alteran los demás requisitos y controles necesarios para la tenencia y portación de armas, los cuales continúan siendo regulados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Entre estos controles se mantienen las evaluaciones psicológicas, la verificación de antecedentes legales y demás procedimientos obligatorios para acceder al permiso.
Con esta medida, el Ejecutivo actualiza una normativa que permanecía sin cambios desde hace casi cinco décadas, en línea con los criterios legales que definen los derechos y responsabilidades de los ciudadanos mayores de edad.