El Gobierno oficializa el bono de diciembre para los jubilados
El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
El Gobierno Nacional anunció el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en el mes de diciembre. Este refuerzo, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se sumará al incremento del 2,69% derivado de la fórmula de movilidad previsional establecida por el DNU 274, así como al medio aguinaldo. Con estas medidas, el ingreso total de la jubilación mínima alcanzará los $329.598,76 en el último mes del año.
La medida fue oficializada este viernes a través del Decreto 1050, publicado en el Boletín Oficial. Además de los jubilados que perciben el haber mínimo, la asistencia económica se extenderá a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
En paralelo, el Poder Ejecutivo confirmó que la moratoria previsional vigente será eliminada en 2025. Esta decisión, ratificada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante la presentación del informe de gestión en el Senado, implica el fin de la Ley 27.705, sancionada en febrero de 2023 durante la administración de Alberto Fernández. Dicha normativa, que permite a personas sin los años necesarios de aportes regularizar su situación previsional, estará vigente hasta el 23 de marzo de 2025.
De acuerdo con el informe presentado, la normativa no será prorrogada más allá de esa fecha, poniendo fin al plan que hasta septiembre había beneficiado a 473.907 personas. Una vez caducada la moratoria, quienes no cumplan con los años de aportes requeridos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán optar por acceder a la PUAM a partir de los 65 años. Este beneficio equivale al 80% del haber mínimo, pero no otorga derecho a la pensión por viudez.