Oficializan el aumento de las tarifas de luz
La suba, que rige desde este domingo, es del 2%, aunque en las boletas podría tener mayor impacto de acuerdo al nivel de consumo y al nivel de segmentación al que pertenezcan los usuarios.
El Gobierno confirmó este lunes un incremento promedio del 2% en las tarifas de electricidad, vigente desde el pasado domingo 1 de diciembre. La medida, anticipada días atrás por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, fue formalizada a través de la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de las empresas de distribución en el Boletín Oficial.
Según las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el ajuste tarifario varía según el nivel de consumo y el segmento al que pertenezca cada usuario. Por lo tanto, aunque el aumento general es del 2%, el impacto en las facturas podría ser mayor o menor dependiendo del uso energético de cada hogar o comercio.
Este último ajuste del año coincide con el inicio del verano, una temporada caracterizada por un aumento en el consumo de energía eléctrica debido a las altas temperaturas. Desde el Gobierno ya advirtieron que el sistema podría enfrentar dificultades para satisfacer la demanda, lo que podría derivar en cortes de suministro.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, señaló recientemente que el próximo verano se anticipa caluroso y que las deficiencias en la infraestructura energética son evidentes. "La falta de inversión en el sector eléctrico ya está pasando factura. Los cortes que vemos son consecuencia de problemas acumulados en la red de distribución, el transporte y la generación. Lamentablemente, son cuestiones que no pueden solucionarse de inmediato", explicó.