Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323029
Boletín oficial

A partir de enero, las farmacias solo recibirán recetas electrónicas

La medida pretende facilitar la utilización de las prescripciones médicas, además de evitar pérdidas. Crea un sistema de validación y almacenamiento propio.

El Gobierno de Javier Milei confirmó la implementación de la receta electrónica, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, según quedó establecido en una resolución publicada en el Boletín Oficial. Esta medida busca modernizar el sistema de prescripción médica, reemplazando las tradicionales recetas en papel por un sistema digital más seguro, eficiente y accesible.

El nuevo mecanismo permitirá que las farmacias y las plataformas de prescripción médica accedan únicamente a las recetas electrónicas solicitadas por los pacientes, resguardando la privacidad de la información. Además, las recetas se almacenarán en repositorios electrónicos, lo que facilitará el seguimiento de la historia clínica del paciente y evitará extravíos asociados al formato físico.

El Ministerio de Salud ha establecido una normativa que regula la interacción entre las plataformas de prescripción y las farmacias a nivel nacional, creando un ecosistema digital de salud interconectado. Este sistema incluye la implementación de interfaces de programación de aplicaciones (API) que garantizarán la interoperabilidad de los datos, permitiendo que el paciente reciba su medicación de manera precisa y segura.

Además de la digitalización, el sistema contempla mecanismos para validar y almacenar las recetas electrónicas de forma segura, asegurando su disponibilidad en cualquier farmacia del país. Este avance no solo mejora la accesibilidad, sino que también reduce los riesgos de errores asociados a las recetas en papel, como la ilegibilidad de la escritura o la posibilidad de manipulación.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar los procesos de prescripción médica, asegurando mayor transparencia y eficiencia, al tiempo que se resguarda la confidencialidad de los pacientes. La implementación de este sistema digital marca un paso significativo hacia la transformación tecnológica en el ámbito de la salud en Argentina.

Últimas noticias

Ver más noticias