MEDIDAS DE MILEI. Inmobiliarios locales ven con buenos ojos la derogación de la ley de alquileres
El presidente electo señaló que impulsará la derogación de la ley de alquileres que ha generado pólémicas desde su creación.
El presidente electo señaló que impulsará la derogación de la ley de alquileres que ha generado pólémicas desde su creación.
La Asociación de Inquilinos de San Juan se mostró preocupada por la una de las primeras definiciones dle presidente electo que asegura que derogará la ley de alquileres.
La semana pasada Diputados sancionó la reforma con los cambios introducidos en el Senado. Hay tres datos para tener en cuenta.
En un contexto inflacionario, donde uno de los candidatos a presidente asegura que el peso no sirve ni para excremento, quienes venden una casa lo hacen en dólares. Usan la divisa norteamericana no solo para fijar el precio, sino que reciben el bil ...
Los inmobiliarios habían logrado que diputados apruebe las modificaciones ala ley de alquileres, pero en el senado los inquilinos lograron que se vuelva a modificar y finalmente diputados volvió a aprobarla. No pudieron acortar los plazos de contrat ...
El referente de la Asociación de Inquilinos de San Juan se mostró muy molesto por la media sanción de las modificación a la ley que regula los alquileres.
Desde la Cámara de Construcción e Inmobiliaria lamentan la situación que atraviesan los inquilinos. Esto los lleva a alquilar lo primero que encuentran, aunque no sea lo que necesitan.
Los inversionistas se han volcado a resguardar sus ahorros en bienes raíces, según indican en el sector y estos últimos días hubo mucho interés en la compra y venta. Aseguran que la suba del dólar y la incertidumbre política son las causas.
La ley es estudiada por el presidente Alberto Fernández y Sergio Massa en medio de la escalada inflacionaria y crisis económica que atraviesa el país
Buscan que los gastos inmobiliarios sean afrontados por los propietarios y no por los inquilinos, en el marco del contexto inflacionario y altos costos que implican.
Desde el sector inmobiliario sostienen que esto se debe a los impactos de la Ley de Alquileres sobre el mercado.Insisten en que las actualizaciones de los alquileres tienen que ser semestrales. Además reconocen que muchos propietarios de inmuebles l ...
Según un informe de Mercado Libre, el 42,3% de la oferta de alquileres para la temporada estival se encuentra en la costa atlántica seguido por localidades del norte del Gran Buenos Aires, en especial en barrios cerrados y quintas.