Intento de paz. Israel y Hamas retoman negociaciones indirectas en Egipto con mediación de Estados Unidos
Buscan alcanzar un alto el fuego tras dos años de conflicto en Gaza, en la antesala de un nuevo aniversario del ataque del 7 de octubre.
Buscan alcanzar un alto el fuego tras dos años de conflicto en Gaza, en la antesala de un nuevo aniversario del ataque del 7 de octubre.
El Ejército israelí confirmó el inicio de la operación en la capital de la Franja. Los ataques dejaron al menos 68 víctimas fatales en las últimas horas, mientras crece la preocupación humanitaria.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel".
El plan contempla un cese de fuego de 60 días, intercambio de prisioneros y rehenes, y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
En las últimas 24 horas se registraron 123 fallecidos y 437 heridos, mientras crece la crisis humanitaria y se multiplican las víctimas por hambre y ataques en zonas de ayuda.
La Autoridad de Antigüedades de Israel tomó acciones para eliminar por completo el grafiti, considerado como un mensaje antisemita.
La medida, anunciada por medios israelíes, responde a reclamos internacionales por la emergencia alimentaria que afecta a miles de civiles palestinos.
León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia de la Sagrada Familia.
El padre Gabriel Romanelli, conocido por su vínculo con el papa Francisco, resultó herido tras el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia. Cuatro personas murieron y otras cinco fueron hospitalizadas.
En las últimas 24 horas murieron al menos 33 palestinos tras nuevos bombardeos. Israel confirmó ataques a 130 objetivos mientras una delegación viajó a Qatar para reactivar el diálogo con Hamás.
El Pontífice remarcó la importancia de la paz y llamó a la compasión universal. Además, cuestionó la crueldad a la que llegaron los conflictos.
El gobierno de Israel lanzó un fuerte ultimátum al grupo terrorista Hamás. "Si no liberan a los rehenes el sábado, se reanudará la guerra", dijo el primer ministro Benjamín Netanyahu.