Reclamos. DAIs y prestadores exigen un mejor pago y convocan a un nuevo paro activo
Los profesionales que trabajan con personas con discapacidad vuelven a marchar por la actualización de pagos.
Los profesionales que trabajan con personas con discapacidad vuelven a marchar por la actualización de pagos.
El anuncio de la Casa Rosada de eliminar aranceles a los celulares desató una ola de protestas en Tierra del Fuego. La UOM declaró un paro por tiempo indeterminado en defensa de 6.700 puestos de trabajo. La medida aún no fue oficializada.
El gremio que representa a los profesionales de la salud denuncia la ausencia de respuestas del Ministerio de Salud, rechaza la propuesta salarial del gobierno y convoca a un paro con movilización el próximo 29 de mayo. También exige información sob ...
El subsecretario Franco Marchese confirmó que la medida de fuerza de UTA en San Juan fue declarada ilegal y anticipó que se aplicará una sanción económica por no cumplir con los requisitos legales.
El sindicato denuncia una pérdida salarial del 40% y cuestiona el acuerdo con el FMI. Este jueves realizará un plenario junto a la UTEP para definir acciones conjuntas.
La jornada del martes comenzó con escasa circulación y paradas vacías en toda la provincia, tras la ratificación del paro de colectivos por parte de la UTA.
Fuentes del sector empresarial confirmaron que la negociación se cayó luego de que el gremio rechazara todas las propuestas que se pusieran sobre la mesa.
Mientras el Gobierno amenaza con declarar ilegal el paro de colectivos, el gremio de choferes respondió con un mensaje directo y desafiante. "Miedo y mucha plata no tuvimos nunca", tiró el Secretario Gremial.
ADICUS y SIDUNSJ confluyen en una clase pública y movilización en la Plaza 25 de Mayo. Denuncian que el ajuste salarial por decreto pulveriza los ingresos docentes y exige la inmediata apertura de paritarias nacionales.
En una conferencia de prensa, Héctor Daer celebró la masiva adhesión al paro y denunció que el mayor ajuste recae sobre jubilados, provincias y economías regionales.
La CGT ratifica el paro nacional del próximo jueves, que comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados.
El paro total de actividades y la movilización busca frenar los despidos y las imposiciones unilaterales de la empresa. El secretario general del sindicato, Alejandro Crespo, llama a mantener la unidad y rechazar las tácticas de la patronal.