"La universidad no se ajusta": 48 horas de paro y visibilización en San Juan
ADICUS y SIDUNSJ confluyen en una clase pública y movilización en la Plaza 25 de Mayo. Denuncian que el ajuste salarial por decreto pulveriza los ingresos docentes y exige la inmediata apertura de paritarias nacionales.
Los docentes universitarios de San Juan se sumarán al paro nacional convocado por la docencia universitaria para los días lunes 22 y martes 23 de abril, con una modalidad de paro total de actividades, clases públicas y movilizaciones, en reclamo de la urgente apertura de paritarias y en rechazo al ajuste salarial por decreto que viene aplicando el Gobierno nacional.
La medida fue confirmada por Jaime Barcelona, secretario general de la Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS), quien dialogó con Zonda Diario y calificó la protesta como "una jornada de lucha y visibilización histórica" ante el deterioro del salario docente.
"Vamos a parar nosotros 48 horas, el 22 y 23, y el 23 también va a parar SIDUNSJ por 24 horas. Vamos a coincidir en una clase pública ese día en la Plaza 25 de Mayo, convocada para las 16 horas", confirmó el dirigente sindical.
Salarios depreciados y paritarias congeladas
El eje del reclamo gira en torno a la paritaria nacional docente, que no se convoca desde octubre de 2023. Desde entonces, los incrementos salariales han sido otorgados de manera unilateral por el Gobierno nacional a través de decretos con porcentajes muy por debajo de la inflación.
Barcelona explicó que desde el inicio de la gestión de Javier Milei hasta febrero, la inflación acumulada alcanzó el 197%, mientras que el aumento salarial fue solo del 114%, generando una pérdida del 83% del poder adquisitivo real. "Esto se da porque no hay negociación, solo decretos que estiman una inflación futura con índices totalmente desplazados", cuestionó.
El detalle de los aumentos otorgados por decreto es contundente:
-Octubre: 2%
-Noviembre: 1%
-Diciembre: 1%
-Enero: 1,7%
-Febrero: 1,2%
Mientras tanto, los datos del INDEC reflejaban para esos meses una inflación muy superior, superando en varios casos el 20% mensual.
Clase pública y unidad con otros sectores
Como parte de las acciones de visibilización, el miércoles 23 se realizará una clase pública y concentración en Plaza 25 de Mayo a las 16 horas, donde confluirán docentes universitarios, jubilados y otros sectores vinculados a la UNSJ. También se prevé la participación del Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SIDUNSJ), que adhiere a la jornada de protesta con una medida de 24 horas, alineada a su federación nacional CONADU.
"Más allá de las diferencias en la duración del paro, estamos unificando criterios en los reclamos y visibilización. La idea es sumar fuerzas para exigir la apertura de la paritaria nacional", aseguró Barcelona.
ADICUS y la UNSJ: miles de docentes afectados
En la Universidad Nacional de San Juan hay alrededor de 3.500 a 4.000 docentes, entre afiliados y no afiliados a los distintos gremios. ADICUS representa a más de 1.000 docentes activos, incluyendo profesionales de las distintas facultades, colegios preuniversitarios y la Escuela de Ciencias de la Salud.
"La pérdida del poder adquisitivo es enorme. Estamos por debajo incluso de los docentes provinciales porque dependemos del presupuesto nacional, y este gobierno está aplicando un ajuste brutal sobre los trabajadores del Estado", afirmó el titular de ADICUS.
Expectativas y advertencias
Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno nacional flexibilice su postura y convoque a una negociación, Barcelona fue escéptico pero firme: "Es un gobierno muy duro, pero creemos que con las medidas de fuerza se va a lograr que abran la paritaria. El problema es si después los aumentos se van a ajustar realmente a la inflación".
Por último, el dirigente hizo una invitación abierta a toda la comunidad docente:
"Convocamos a todos los docentes a sumarse al paro de 48 horas y participar de la clase pública el 23 a las 16 en Plaza 25 de Mayo. Es hora de hacernos ver y escuchar".