Calles vacías y paradas desiertas: así se vive el paro de colectivos en San Juan
La jornada del martes comenzó con escasa circulación y paradas vacías en toda la provincia, tras la ratificación del paro de colectivos por parte de la UTA.
Este martes 6 de mayo, San Juan amaneció con un ritmo inusualmente calmo debido al paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza, que tiene alcance nacional, fue ratificada tras el rechazo a la última propuesta salarial realizada por las cámaras empresarias del transporte de pasajeros.
Como consecuencia, la falta de transporte público impactó directamente en diversas actividades cotidianas, especialmente en el ámbito educativo. En numerosas escuelas, las clases se vieron suspendidas total o parcialmente, y en otras se dictaron con escasa asistencia de alumnos y docentes.
La postal de la mañana sanjuanina fue clara: paradas de colectivos completamente vacías, escaso tránsito en los principales cruces del microcentro y establecimientos escolares con muy poco movimiento.
El paro, declarado ilegal en algunas jurisdicciones, generó incertidumbre tanto en trabajadores como en usuarios del transporte, que debieron reorganizar sus jornadas sin acceso al servicio habitual.
COMUNICADO DE EDUCACIÓN:
El Ministerio de Educación de San Juan informó que las clases se desarrollarán con normalidad, a pesar del paro nacional de transporte público impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Sin embargo, y considerando las dificultades que el corte del servicio genera en el traslado de estudiantes y docentes, no se computarán faltas ni se tomarán evaluaciones, y no se avanzará con nuevos contenidos.
Desde la cartera educativa explicaron que, aunque la medida de fuerza no fue debidamente notificada, se reconoce el impacto que tiene en la comunidad educativa. Por ello, se resolvió aplicar un criterio de flexibilidad, permitiendo que quienes no puedan asistir no se vean perjudicados académicamente.
Las autoridades recordaron que no se tomarán pruebas ni se dictarán temas nuevos durante la jornada, a fin de garantizar la equidad entre todos los alumnos.