Mercado. China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Con el respaldo de un acuerdo tripartito y la infraestructura existente, el país avanza en su estrategia de convertirse en un proveedor clave para la industria brasileña.
En términos monetarios, las importaciones alcanzaron los u$s5.864 millones, mientras que las exportaciones aumentaron un 10,1%, con un superávit comercial que se sostuvo gracias a las variaciones de precios.
El crecimiento interanual muestra una recuperación sectorial dispar, con sectores como la agricultura y la energía liderando, mientras que la industria y la construcción siguen en retroceso.
El comercio exterior argentino registró un fuerte déficit en los primeros meses de 2025, impulsado por un crecimiento descontrolado de las importaciones. Expertos advierten sobre el impacto negativo en la industria local, las PyMEs y el empleo, mie ...
Las ventas de 0 km en el mercado argentino crecieron casi el 100% pero los autos brasileños duplicaron esa tasa de crecimiento. En cambio, los productos nacionales no llegaron a la mitad del crecimiento del mercado en el vecino país.
Las exportaciones argentinas fueron lideradas por hidrocarburos y productos agroindustriales, mientras que las importaciones disminuyeron un 28,6%.
En enero de 2025, el consumo de carne vacuna por habitante cayó un 8,1% en relación al año pasado, mientras que las exportaciones alcanzaron cifras récord.
Las exportaciones argentinas a Brasil aumentaron un 11,2% en enero de 2025, pero el déficit comercial alcanzó los 326 millones de dólares debido al aumento de las importaciones.
Raúl Cabanay, vicepresidente de la Cámara Minera, asegura que la industria calera de San Juan tiene ante sí una oportunidad de crecimiento en el mercado chileno, pero resalta que la eliminación de las retenciones y la mejora de la logística son esen ...
Exportadores y productores deberán liquidar el 95% de las divisas en el mercado oficial para acceder a las alícuotas reducidas, en una medida que también impulsa la prefinanciación.
La balanza comercial bilateral se inclinó en contra de Argentina debido al fuerte aumento de las importaciones, especialmente de vehículos, a pesar de un crecimiento del 34,2% en el comercio total.