En la provincia. Antonio Giménez: "La tendencia de las exportaciones es a la recuperación"
Lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, quien indicó que se mantiene el crecimiento del primer trimestre del año.
Lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, quien indicó que se mantiene el crecimiento del primer trimestre del año.
Se mantiene el crecimiento del primer trimestre en algunos sectores, pero se registraron caídas en otros. En general hubo una disminución en los ingresos por ventas en dólares.
San Juan enfrenta un panorama de contrastes en sus exportaciones durante el primer semestre de 2024: mientras sectores agrícolas y manufactureros muestran un notable crecimiento, el sector minero experimenta una disminución en los ingresos
En el mes de mayo la provincia exportó u$S 206 millones en minerales. El oro fue el mineral más importante en cuanto a las ventas sanjuaninas al exterior
En el primer encuentro que mantuvieron con el representante del organismo nacional hablaron de la pérdida de mercado, el incremento de la cantidad de vino, exportación, importación y créditos, entre otros aspectos que preocupan.
El informe de la CAME destaca la robusta participación del sector en el comercio exterior, con importantes incrementos en varios rubros y una distribución diversificada de destinos comerciales.
A los frigoríficos argentinos el novillo les cuesta 50% más que a los de Brasil por lo que se les hace muy difícil competir en el mercado mundial.
En el marco de la Expo EFI, autoridades sanjuaninas se reunieron con la canciller Diana Mondino. También tuvieron un encuentro con equipos técnicos de cancillería para abordar temas que tienen que ver con dos mercados: Estados Unidos y Brasil
Fue récord histórico: USD 2.656 millones.La balanza comercial anotó su sexto mes consecutivo con resultado positivo.
Esta vez China casi no ejerció tracción, sino que la misma provino de las ventas a Israel, EE.UU., Chile y México, fundamentalmente.
De acuerdo a información aportada por la dirección de Comercio Exterior de la provincia de San Juan, Sudáfrica es el principal cliente de los mostos que se comercializan en el exterior. Le siguen Estados Unidos y Japón.
La disminución es superior al 11% cuando se compara el interanual de exportaciones de minerales en la provincia de San Juan