Vuelta a clases. Inician las clases en ocho provincias, pero con paro de CTERA: cuándo arrancan en San Juan
Los docentes reclaman paritaria nacional y rechazan la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo (FONID).
Los docentes reclaman paritaria nacional y rechazan la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo (FONID).
Las instituciones capitalinas contarán con la presencia de los agentes municipales que ordenarán el tránsito para brindar seguridad y asistencia ciudadana durante el ciclo lectivo 2024.
La convocatoria estará abierta para los alumnos que quedaron sin matricularse por falta de vacante o cambio de domicilio.
La titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, advirtió sobre el inicio de clases en un marco de paralización de fondos nacionales.
En medio de la crisis económica, se anticipan posibles bajas en la matrícula. Sin embargo, desde las entidades privadas, se destaca el compromiso de otorgar becas y brindar apoyo a los alumnos afectados.
La notificación llega desde el Ministerio de Educación. Deben presentarse en el Centro Cívico, según el cronograma establecido.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada.
El propósito es evitar estafas o matriculación en establecimientos en condición irregular.
Las matemáticas son como las enfermedades infantiles: cuanto antes se "contraigan", mejor.
El Ministerio de Educación y el municipio de Rivadavia articulan acciones en conjunto.
El inicio del ciclo lectivo 2024 quedó establecido para el 4 de marzo. A mediados de febrero se realizarán los exámenes y en los primeros días del mes siguiente la matriculación definitiva.
En febrero 2024 se realizará la reubicación de quienes no encontraron vacantes.