Educación. En San Juan, el acatamiento al paro docente fue menor que en el resto del país
A pesar de la participación significativa de los gremios docentes en el paro nacional, San Juan registró un acatamiento menor que en otras provincias.
A pesar de la participación significativa de los gremios docentes en el paro nacional, San Juan registró un acatamiento menor que en otras provincias.
El propósito de esta evaluación es diagnosticar las habilidades de los estudiantes con el fin de mejorar los índices de alfabetización en la provincia.
El establecimiento no dispone del servicio de gas y actualmente se están realizando trabajos para restablecerlo. Se estima que las clases presenciales volverán el lunes.
Se trata de "Transformar la Secundaria", que tiene como objetivo seguir fortaleciendo los procesos de innovación y de mejora en este nivel educativo
Los interesados deben acudir con la documentación exigida a la Isla del Ministerio de Educación.
Los educadores pueden retirar los fondos a partir de este jueves 9 de mayo desde cajeros automáticos.
Uno de los gremios sanjuaninos indicó que están consultando a las bases si acatan la medida. El resto, se unirán al paro.
Por la alerta amarilla de viento Zonda, desde Educación informaron qué pasará con las clases.
Los interesados deben sacar turno online a través de la página oficial del Ministerio de Educación.
En medio de un contexto económico desafiante, los gremios docentes de San Juan se preparan para una nueva reunión paritaria en busca de mejoras salariales que les permitan hacer frente a la inflación.
Los educadores electos permanecerán cuatro años en sus cargos.
Al igual que en San Juan, la vecina provincia, tiene alerta naranja en gran parte de su territorio.