Tecnología. Científicos crean el violín más pequeño del mundo
Científicos desarrollaron un violín de solo 1 micrómetro, hecho con materiales nanométricos, que podría revolucionar la producción de sonido.
Científicos desarrollaron un violín de solo 1 micrómetro, hecho con materiales nanométricos, que podría revolucionar la producción de sonido.
"Piden una cosa y después bailan otra", dijo el músico en una entrevista con Julia Mengolini. Además, criticó a los movimientos que no producen obras o manifiestos propios.
La provincia será la primera ciudad latinoamericana en ser sede del Creative Brain Week 2025, un festival gratuito que reúne a expertos en neurociencia, arte y salud para abordar los desafíos del cerebro a través de conferencias y espectáculos.
El reconocido neurocientífico sanjuanino habló de la importancia de la salud cerebral. También abordó como se llevará a cabo en la provincia Creative Brain Week, con la participación de especialistas internacionales de gran nivel.
Este proyecto innovador, que comenzó como una propuesta de estudiantes en la Escuela de Fruticultura y Enología, transformó la hidromiel en una bebida con variantes que incluyen desde licor hasta champaña y vinagre.
La Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN) y otros eventos como Cata y Vinandino han sido clave en el impulso de la vitivinicultura sanjuanina.
Desde sus humildes orígenes en la finca familiar, Miguel Mas se consolidó como uno de los primeros en producir champaña y vinos orgánicos en San Juan, destacándose por su dedicación al método "champenoise" y la calidad de sus productos.
Leuzzi Guirado combina la tradición del champagne casero con sabores autóctonos de San Juan, creando productos artesanales únicos, como su "chicha champagnizada".
Marcelo Montilla lo consideraba un hobby, pero era también una originalidad porque no usaba bordalesas de roble o madera "por una cuestión de cuidado", según su "idea".
En 2013 se sancionó la Ley Nº 26.870 que declaró al Vino Argentino Bebida Nacional que se celebra todos los 24 de noviembre. A través de ella se busca difundir las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino ...
El espacio cultural adquirió nuevas obras en un evento que promueve el arte regional, en la Ciudad de Córdoba.
Arturo Sierra, un artista sanjuanino de gran renombre, fusiona la pintura y la escultura con un trasfondo espiritual, reflejando la paz y la armonía de su entorno en obras que invitan a la trascendencia.