Economía. Inflación y dólar al alza: lo que esperan las consultoras para el cierre del año
Asimismo, se espera en simultáneo una economía que podría crecer el 5% este año manteniendo el superávit fiscal.
Asimismo, se espera en simultáneo una economía que podría crecer el 5% este año manteniendo el superávit fiscal.
Con proyecciones de inflación que van del 2,4% al 3%, las consultoras ajustan sus cálculos de marzo mientras la tensión cambiaria de cara a abril podría modificar el panorama económico.
El economista destaca que las políticas fiscales y la desaceleración de la inflación han comenzado a mostrar resultados positivos. Además la reactivación económica y la flexibilidad del mercado cambiario podrían allanar el camino hacia una reducción ...
Los nuevos precios reflejan la inflación y podrían seguir subiendo en los próximos meses, según las proyecciones económicas.
El precio de los huevos, un producto esencial en la mesa de los argentinos, viene registrando un aumento sostenido en las últimas semanas
La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.
Los salarios crecieron 2,9% en enero y se ubicaron por encima de la inflación.
El primer trimestre cerraría con una inflación acumulada del 7,3%, lejos del 51% de 2024. Sin embargo, los aumentos en alimentos y la incertidumbre cambiaria mantienen el desafío de perforar el 2% mensual.
Con incrementos en productos clave como carne, azúcar y bebidas, la inflación de marzo se proyecta en 2,5%, manteniendo la tendencia al alza y presionando el poder adquisitivo de los consumidores.
El aumento de los precios de los productos agropecuarios es el principal motor de la inflación mayorista, mientras que en la inflación minorista destacan los aumentos en alimentos y en el inicio de clases.
La suba en el precio de la hacienda en el mercado de Cañuelas impacta directamente en el precio de la carne, superando la inflación general en los últimos meses. En febrero, los cortes vacunos se dispararon un 7,6% en el Gran Buenos Aires.
La expresidenta analizó el impacto de la política económica de Javier Milei, acusando al gobierno de no solucionar la inflación y de recurrir a la represión durante las protestas de jubilados y periodistas.