A partir de abril. Javier Milei proyectó romper la barrera del 2% de inflación
Una familia tipo necesitó más de $1 millón para no ser considerada pobre, mientras que el presidente Milei prevé que la inflación podría reducirse en los próximos meses.
Una familia tipo necesitó más de $1 millón para no ser considerada pobre, mientras que el presidente Milei prevé que la inflación podría reducirse en los próximos meses.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses.
Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.
Las estimaciones preliminares de inflación para marzo indican que la carne sigue siendo el principal impulsor de los precios, con un aumento cercano al 5% en las últimas semanas. Se espera que el IPC mensual se sitúe por encima del 2%.
El aumento de los precios de carnes y verduras en las primeras semanas del mes elevó el índice inflacionario, el más alto desde mediados de 2024. Además, las expectativas de inflación también comenzaron a crecer.
La Unión Obrera de la Construcción firmó un incremento del 4,3%, en línea con los esfuerzos del Ministerio de Economía para desacelerar la inflación. Otros gremios, como Camioneros y la UOM, también ajustaron sus paritarias siguiendo la misma tenden ...
Según el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia.
El INDEC revela que una familia tipo necesitó más de $1 millón para cubrir la canasta básica total en enero, mientras la inflación general se desacelera. La situación económica sigue siendo crítica para muchos hogares argentinos.
La inflación de enero fue de 2,2% y acumuló 84,5% en los últimos 12 meses.
Según el INDEC, los salarios de los sectores público y privado crecieron 137,7% en 2023, aunque la inflación fue mayor. En 2024, los ingresos registrados recuperaron solo un 9,15% del poder adquisitivo.
El índice de precios mostró una desaceleración respecto a diciembre, pero la suba de precios sigue afectando a productos clave como alimentos y bebidas. El tipo de cambio oficial se ajustó en busca de controlar la inflación.
Las consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.