Familias de Calingasta reciben ayuda tras las intensas lluvias y crecidas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325249
Economía

El INDEC revelará este martes la inflación de diciembre: se espera un cierre anual en torno al 118%

Los analistas proyectan que el Índice de Precios al Consumidor se mantendrá por debajo del 3% en diciembre, consolidando una fuerte desaceleración inflacionaria respecto al año anterior.

Este próximo martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que marcaría un cierre anual cercano al 118%. Este dato reflejaría una significativa baja de casi 100 puntos porcentuales en comparación con la inflación acumulada en 2023, que alcanzó el 211%.

En octubre de 2024, la inflación interanual había perforado el 3% al ubicarse en 2,7%, y en noviembre continuó la tendencia al descender al 2,4%, el menor nivel en los últimos cuatro años. Para diciembre, tanto el Gobierno como consultoras privadas anticipan que el índice inflacionario mantendría un ritmo inferior al 3%, aunque algunos analistas destacan que podría no ser suficiente para marcar una nueva desaceleración.

Pronósticos de consultoras

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central, estima una inflación de 2,7% para diciembre, mientras que otras consultoras como C&T y EcoGo proyectan variaciones de 2,8% y 2,9% respectivamente. La Fundación Libertad y Progreso fue aún más optimista al señalar que la inflación mensual rondaría el 2,5%.

Por su parte, EcoGo atribuyó la suba de precios en alimentos y bebidas al incremento del 9,7% en el precio de la carne vacuna durante las primeras semanas de diciembre, influido por las fiestas y el verano.

Con estas cifras, 2024 cerraría con una inflación acumulada de 117,3%, consolidando una notable desaceleración frente al 211% registrado en 2023. Este resultado también mejora las proyecciones iniciales que preveían un índice del 213% para el periodo.

Últimas noticias

Ver más noticias