El riesgo país sigue en baja y perfora los 500 puntos
El mercado sigue dando buenas noticias al Gobierno. El indicador del banco J.P. Morgan baja hasta los 454 puntos básicos y los indicadores de actividad económica sugieren un buen arrastre estadístico para 2025.
Este martes 7 de enero, el riesgo país experimentó una fuerte caída, alcanzando los 454 puntos básicos, su nivel más bajo desde mayo de 2018. Esta baja responde al creciente interés de los inversores por los activos argentinos, impulsado por las proyecciones de una significativa recuperación económica para 2025.
El indicador del banco JP.Morgan se redujo en 114 unidades a las 13:06 GMT, después de haber superado los 600 puntos el día anterior, según informaron operadores del mercado.
Juan Franco, economista jefe del Grupo SBS, explicó a Reuters que esta caída en el riesgo país se da en la semana del pago de cupones y amortizaciones de bonos Globales y Bonares, programados para el jueves. Franco sugirió que parte de los flujos generados por estos pagos podrían reinvertirse en los mismos bonos, lo que contribuiría a una mayor compresión de los spreads.
La llegada al poder de Javier Milei en diciembre de 2023, junto con su implementación de una política económica ortodoxa centrada en el control fiscal y la lucha contra la inflación, ha renovado la confianza de los inversores. Esto se refleja en los máximos históricos que está alcanzando el mercado financiero, alimentados por la llegada de nuevos capitales.
Por otro lado, los primeros indicadores de actividad económica de diciembre muestran un crecimiento del EMAE, lo que proyecta un arrastre positivo para el año 2025. Entre los indicadores destacados se encuentran los aumentos en los despachos de cemento, las importaciones desde Brasil y la producción automotriz, lo que sugiere una sólida recuperación en distintos sectores.