Economía. El dólar se ubica por debajo de los $900 por primera vez en tres semanas
La moneda extranjera perforó el piso de los $900 este jueves. En consecuencia, la brecha con el dólar oficial se ubica en 134,33%, la menor desde el 3 de octubre.
La moneda extranjera perforó el piso de los $900 este jueves. En consecuencia, la brecha con el dólar oficial se ubica en 134,33%, la menor desde el 3 de octubre.
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
En el marco de la transición de gobierno que se da en Argentina, el Banco Central (BCRA) evalúa implementar un nuevo alza del rendimiento de los plazos fijos.
Estas drásticas modificaciones en la política fiscal argentina, anunciadas por la AFIP, traen un cambio notable en la cotización del dólar y en las percepciones aplicadas a operaciones financieras.
Empresas que habían entregado listas con nuevos aumentos dieron marcha atrás luego de la negociación en la secretaría de Comercio.
Los mercados internacionales donde cotizan acciones y bonos que tienen que ver con la Argentina tuvieron una reacción positiva tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Se entiende que siendo un hombre pro mercado, los capitales ...
Independientemente de quien gane la elección, dos economistas coincidieron en que el dólar oficial debería alcanzar a la inflación acumulada desde la última devaluación post PASO.
La actividad relativa muestra el repunte que han tenido en estos tres años desde el 2020 hasta el año 2023.
Tal como estaba anunciado, el último día de octubre se terminó el congelamiento de precios y este miércoles hubo remarcación.
El plan de Sergio Massa busca mejorar las condiciones laborales de los 600.000 repartidores de plataformas de delivery en Argentina, incluyendo acceso a ART, cobertura de obra social y derechos jubilatorios.
Tras ese pago, las reservas brutas deberían caer a la zona de los US$21.000 millones, la más baja de la gestión de Alberto Fernández, pero en Economía aseguran que el impacto no será tan grande, porque se volverá a echar mano del swap con China.
Con la participación de cientos de bodegas y un riguroso panel de catadores, este evento destaca la calidad y excelencia de la producción vinícola del país.