Economía. Milei prorroga por decreto el presupuesto 2023 para el próximo año
El decreto se publicó este miércoles, prevé un déficit de 1,9% y una inflación del 60%. También establece ajustes en tarifas y en Educación.
El decreto se publicó este miércoles, prevé un déficit de 1,9% y una inflación del 60%. También establece ajustes en tarifas y en Educación.
El gobernador peronista Osvaldo Jaldo anuncia un recorte de 13% del presupuesto.
Desde el bloque opositor afirman que no quieren "acompañar el camino a la hiperinflación" de Sergio Massa.
El Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones.
Hay una reasignación de gastos por más de $ 200.000 millones para pagar bonos a jubilados y subsidios, entre otras cosas, como una partida adicional de $ 13.000 millones para el área de prensa y difusión.
Entre las más importantes se destacan las rutas: 40, 20 y 141 que ya habían sido anunciadas que estaban incluidas en el presupuesto a fines del año pasado cuando el Administrador del organismo, Gustavo Arrieta, visitó la provincia.
Por unanimidad, Diputados sancionó con fuerza de ley el proyecto presentado por el Ejecutivo para el próximo Ejercicio 2023.
Juntos por el Cambio no estará presente en la sesión de Presupuesto. La oposición definió no bajar al recinto del Senado como consecuencia de la maniobra del Frente de Todos de votar a los representantes para el Consejo de la Magistratura.
La intención del oficialismo de la Cámara alta es discutir el tema durante dos jornadas, el miércoles y el jueves, y luego prepararse para emitir dictamen.
El Presupuesto 2023 incluye un artículo que incrementaría los aportes de obra social de quienes pagan el monotributo de las categorías D en adelante. Los aumentos en el aporte llegarían hasta el 492%.
El oficialismo consiguió esta tarde un ajustado quórum y se inició en la Cámara de Diputados la sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2023.
El Frente de Todos aceptó la propuesta de Juntos por el Cambio sobre el nivel de inflación y recaudación.