Presupuesto 2025. El desafío de construir 2.970 viviendas con fondos propios
Sin aporte nacional, el gobierno provincial apuesta por finalizar las obras en curso y construir nuevos barrios con recursos propios.
Sin aporte nacional, el gobierno provincial apuesta por finalizar las obras en curso y construir nuevos barrios con recursos propios.
La UNSJ prorrogó el presupuesto 2023 más las ampliaciones de partidas de 2024. Asciende a más de 62.000.000, pero se estima que no alcanza para hacer frente a lo que se necesita para funcionar y pagar sueldos.
El presidente de San Martín sigue repitiendo hasta el cansancio que el presupuesto para el 2025 se incrementará y tendrán que salir a golpear puertas. Además culpó a la dirigencia de Gimnasia por las amenazas al jugador Santiago López García.
Pese a la insistencia de parte de las provincias, voces dentro del Gobierno expresaron: "Preferimos no tener Presupuesto antes que nos impongan un mal Presupuesto".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la gestión de Javier Milei está "abierta a la discusión", pero ratificó que no negociará el déficit cero.
El proyecto del Ejecutivo también incluirá modificaciones en el financiamiento de los partidos, reducción de los espacios publicitarios gratuitos y nuevas regulaciones sobre la caducidad de los sellos.
Este jueves, el Gobierno intentará obtener en la Cámara de Diputados un dictamen de mayoría.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que la situación actual es más crítica que a comienzos de año y pide al Presidente que no vete la ley de financiamiento universitario.
La Diputada nacional afirmó que están evaluando que puntos del Presupuesto pueden afectar a las provincias.
El Gobierno le asignó a las instituciones $3.8 billones. Sin embargo, el Consejo Interuniversitario Nacional exige $7.2 billones y advierte que el presupuesto no contempla gastos salariales.
La Administración Nacional ha devengado el 47.2% del presupuesto autorizado, marcando un récord en la reducción del gasto público desde 2015.
La CONADU alertó que la caída del presupuesto universitario se profundizó en junio y si no se amplía "será imposible afrontar las necesidades".