Del malón a la Nación. Entre el desierto y la soberanía argentina
¿Fueron los pueblos originarios víctimas o protagonistas de un sistema violento? Una mirada sin concesiones sobre la vida en el desierto antes y después del Estado argentino.
¿Fueron los pueblos originarios víctimas o protagonistas de un sistema violento? Una mirada sin concesiones sobre la vida en el desierto antes y después del Estado argentino.
El sistema económico de las tribus del desierto pampeano, basado en el malón, el abigeato y el comercio transandino, colisionó con el modelo agroexportador en expansión de la Argentina criolla. Una mirada sobre la lógica de la Campaña del Desierto m ...
Revisiones documentadas aclaran que la Campaña del Desierto buscó unificar el territorio nacional y consolidar la soberanía, y que la creación de latifundios no fue responsabilidad directa de Roca.
Julio Argentino Roca impulsó la expansión territorial y el afianzamiento de la soberanía argentina sin los tintes de masacre que ciertos relatos le atribuyen. Su política buscó integrar, poblar y consolidar la identidad nacional.
La Campaña al Desierto no fue solo una operación militar: fue el desenlace de décadas de tensión entre una Argentina fragmentada, pueblos autónomos y potencias extranjeras que buscaban influir en la región.
La llegada del tren a San Juan en 1885 marcó un hito en la historia de la provincia, impulsando el desarrollo de la economía vitivinícola y conectando a la región con el país. Un relato que revisita sus orígenes y la huella dejada por este "caballo ...