Tensión. Los gremios pidieron a los estatales que se tomen el Día del Empleado Público
El jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, reiteró que el Congreso debe derogar la medida. Sin embargo, la Casa Rosada ya oficializó que la dejó sin efecto.
El jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, reiteró que el Congreso debe derogar la medida. Sin embargo, la Casa Rosada ya oficializó que la dejó sin efecto.
Luego de una reunión sin presencia de autoridades nacionales, el gremio decidió paralizar hospitales en todo el país desde la medianoche. Denuncian amenazas, salarios de miseria y falta total de propuestas del Gobierno.
La reunión paritaria será este jueves bajo conciliación obligatoria, pero la medida de fuerza sigue en pie. Denuncian maniobras dilatorias y reclaman sueldos acordes al costo de vida.
El sueldo para esos profesionales llegará a $1.300.000 desde el 1 de julio. Los médicos dicen que el incremento no soluciona el conflicto porque no engloba al 90% restante del personal.
Capital Humano ordenó retrotraer el conflicto por 15 días y obligó a los gremios ATE y de profesionales a suspender toda medida de fuerza. Reclaman mejoras salariales y denunciaban atraso en los haberes.
El gremio de estatales convocó a una marcha masiva este jueves en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno. Reclaman aumentos salariales por encima de la inflación, reincorporación de despedidos y freno al vaciamiento de organismos públicos.
El sindicato denuncia una pérdida salarial del 40% y cuestiona el acuerdo con el FMI. Este jueves realizará un plenario junto a la UTEP para definir acciones conjuntas.
El sindicato de trabajadores estatales se moviliza ante el vencimiento de contratos hoy y amenaza con medidas de fuerza, exigiendo la renovación automática de los contratos y la protección de los empleos.
A pesar de los anuncios, la efectividad de la medida de fuerza dependerá de la participación de los sindicatos del transporte. ATE se suma con un paro de tareas y una nueva marcha al Congreso en defensa de los jubilados y la democracia.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anuncia una serie de protestas y paros en marzo, incluyendo una movilización al Congreso con jubilados este 12 de marzo y un Paro Nacional el 27 de marzo en reclamo por el empleo público y las políticas de ...
Este jueves en la Estación Experimental del INTA de Pocito se realizará una asamblea con los referentes de ATE , donde se expresa la preocupación que tienen los empleados del instituto. El jueves se definirá en Buenos Aires, la magnitud del achique ...
Tres días de huelgas en el transporte y el sector público expresan el rechazo sindical a las políticas de ajuste del gobierno de Milei. La UTA también se moviliza, enfocada en el reclamo salarial.