"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334609
Tensión

Los gremios pidieron a los estatales que se tomen el Día del Empleado Público

El jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, reiteró que el Congreso debe derogar la medida. Sin embargo, la Casa Rosada ya oficializó que la dejó sin efecto.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamó a los empleados públicos de todo el país a no concurrir a sus lugares de trabajo este viernes, en conmemoración del Día del Empleado Público, a pesar de que el Gobierno nacional dejó sin efecto el asueto a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Desde el sindicato sostienen que la decisión de la Casa Rosada es "ilegítima" y que solo el Congreso tiene competencia para modificar o derogar esa jornada establecida por ley. Así lo manifestó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien fue tajante en su postura: "Nadie está obligado a obedecer normas que violen la Constitución Nacional".

El gremialista denunció en su cuenta de X (ex Twitter) que el decreto presidencial carece de validez y anticipó que no lo acatarán. "Nos quieren castigar por no habernos rendido. Fuimos el sindicato que los enfrentó desde el primer día", expresó, y anunció que este viernes a las 12:00 realizarán una conferencia de prensa desde la Secretaría de Trabajo.

Aguiar también apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que acusó de tener un sesgo antiestatal: "Es un acto de odio. Todas las actividades laborales tienen su día y ese día es no laborable. Nuestro día fue establecido por ley, y solamente el Congreso tiene la facultad de derogarlo".

Si bien la medida por ahora se limita a una convocatoria simbólica, ATE no descarta avanzar con medidas más contundentes. "No se descarta una acción directa como un paro, que podría anunciarse en las próximas horas", advirtieron desde el gremio.

Últimas noticias

Ver más noticias