Preocupación en el INTA San Juan por posibles despidos
Este jueves en la Estación Experimental del INTA de Pocito se realizará una asamblea con los referentes de ATE , donde se expresa la preocupación que tienen los empleados del instituto. El jueves se definirá en Buenos Aires, la magnitud del achique del INTA
El objetivo del gobierno nacional es reducir la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a su mínima expresión. El plan incluye la venta de activos – terrenos y edificios- del INTA y un achique de personal de 1700 personas.
Las medidas de achique en la institución comenzaron con un retiro voluntario de los trabajadores, que muy pocos aceptaron porque las condiciones del mismo no eran convenientes para quienes lo tomaban. También se intimó a algunos trabajadores en edad de jubilarse para que lo hagan. Sin embargo, este achique no alcanzó y desde la cartera de conduce Luis Caputo, se sigue trabajando en el desmembramiento del INTA, que es una herramienta federal que sobre todo beneficia a los pequeños productores que necesitan asesoramiento técnico. Además de ser un potente centro de estudios que ha conseguido importantes logros para el agro y la ganadería.
En este contexto tan complicado, mañana miércoles a las 9.00 de la mañana en la Estación Experimental del Inta de Pocito, se hará una asamblea de los trabajadores con ATE – Asociación Trabajadores del Estado- con el objeto de aunar criterios ante el achique que se viene planteando desde el gobierno nacional.
Si bien, no se sabe cuál será el impacto del ajuste en la provincia, en el INTA saben que tendrán problemas, pues la reducción de personal es una de las variables de ajuste del gobierno de Javier Milei. Esto recién se sabría a partir del jueves, cuando a nivel central les comuniquen el impacto en cada una de las agencias que tiene el INTA en el país.