Cambios en la normativa. El INV habilitó dos nuevas prácticas para la elaboración de vinos
Se autorizó el uso de citrato de cobre para reducir olores indeseados y la desacidificación con bicarbonato de potasio, validada internacionalmente.
Se autorizó el uso de citrato de cobre para reducir olores indeseados y la desacidificación con bicarbonato de potasio, validada internacionalmente.
En una reunión clave con Agricultura de la Nación, San Juan destacó que no habrá desregulación que afecte la genuinidad del vino. El INV mantendrá su rol certificador y se avanza en simplificar procesos sin resignar trazabilidad.
El Gobierno nacional transformó al Instituto Nacional de Vitivinicultura en una unidad dependiente de la Secretaría de Agricultura, eliminando su autarquía técnica, funcional y financiera.
La cantidad de uva cosechada, destacaron que hubo una merma en la producción de uva en la provincia de San Juan, superior al 15% respecto a lo cosechado el año pasado.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) indicó se vendieron 16 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2023.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se puso a tono con la tendencia mundial, y aprobó una resolución que autoriza a desalcoholizar los vinos.
Luego de varios encuentros entre autoridades de las carteras de Producción de ambas provincias y el sector privado, la cifra se oficializó esta mañana en un viaje a Mendoza del ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.
Se trata de las identificaciones de los distritos de Sorocayense, Hilario y Tamberías. La gestión se hizo luego que en conjunto entre el Municipio y el INV se establezca que estas zonas tienen vinos diferenciados unos de otros, lo que permite con la ...