
Ya está el padrón definitivo para las generales de octubre
La CNE puso a disposición el listado de electores para las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre.
La CNE puso a disposición el listado de electores para las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre.
Antes de que venza el plazo dispuesto por ley, los candidatos a presidente realizaron sus declaraciones juradas.
Así lo expresó el gobernador de Chaco, quién fue el primero en presentarse a votar en su mesa electoral: lo hizo 10 minutos antes de que arrancaran los comicios.
Los chaqueños además de gobernador, votarán a 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios.
El dinero corresponde al financiamiento de los partidos políticos para que puedan realizar sus actividades, incluyendo las campañas electorales.
Este domingo comenzó con las elecciones en Santa Fe, donde se elegirán gobernador y vicegobernador, así como también diputados provinciales, senadores departamentales, intendentes, concejales y autoridades de comunas.
El sábado, el candidato a presidente Sergio Massa, hará un acto con la mira puesta en federalizar la estrategia electoral y lo acompañarán diferentes gobernadores peronistas.
El jefe de Gobierno porteño oficializó al flamante ministro de Seguridad y negó haber removido a Eugenio Burzaco por el crimen del ingeniero en el barrio de Palermo.
La Libertad Avanza se impuso por sobre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tras el recuento de las 1.811 mesas en las que se votó con un total de 609. 116 empadronados con el 71,75% del porcentaje total de electores.
Sergio Massa, el candidato presidencial de Unión por la Patria, fue el más votado entre los presos.
El titular de la CGT en San Juan analizo políticamente las elecciones y opino sobre las propuestas de Milei en el ámbito de los derechos laborales, en diálogo con Zonda TV.
El candidato a presidente por La Libertad Avanz, luego de que se dieran a conocer los resultados de las PASO, se mostró esperanzado en ganar en primera vuelta.