Mercado financiero en caída. El dólar libre bajó y dejó la brecha a punto de desaparecer
La cotización del dólar cayó un 6,25% durante la semana, afectando a los mercados de bonos y acciones, mientras que el riesgo país sube a 769 puntos.
La cotización del dólar cayó un 6,25% durante la semana, afectando a los mercados de bonos y acciones, mientras que el riesgo país sube a 769 puntos.
En diciembre, el dólar blue recortó $20 y el financiero cerró en $1.098. La menor diferencia con el tipo de cambio oficial desde la llegada de Milei refleja una mejora en las expectativas económicas.
La moneda paralela aumentó y el oficial llegó a los mil pesos. A cuánto cotiza en la provincia.
La moneda paralela desciende tras la suba de los últimos días. Así se encuentran los financieros.
A pesar de la inflación del 25,5% en diciembre, el Banco Central (BCRA) opta por mantener las tasas, manteniendo el rendimiento del plazo fijo en un 9%.
En un contexto de ajustes tras el anuncio de acuerdos con el FMI, el dólar Contado Con Liquidación experimenta un alza, poniendo fin a tres jornadas a la baja.
En el inicio de la gestión de Javier Milei, la economía argentina enfrenta un panorama incierto con el dólar blue alcanzando los $1.000 en el mercado negro.
Tras la asunción de Javier Milei, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) impone una devaluación del 9,46%, fijando el dólar oficial en $438,38.
La moneda paralela aumentó 125 pesos ayer martes y este miércoles comenzó la jornada en baja.
El Gobierno nacional volvió a subir el dólar oficial y acelera el crawlin peg.
Con tensiones en el mercado cambiario y variables económicas en juego, el dólar blue inicia la jornada previa al balotaje a $950 a nivel nacional.
El Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que aumentará el precio del dólar oficial.