Encuentro. Realizan nuevamente el tradicional té de la UDA
En el encuentro de los docentes, hubo importantes sorteos con premios de viajes y hasta una moto 0km.
En el encuentro de los docentes, hubo importantes sorteos con premios de viajes y hasta una moto 0km.
En la tarde del miércoles se anunció quiénes formarán parte del Triunvirato que se encargará de liderar el Centro de Jubilados UDA San Juan.
Para la nueva Secretaria General el mayor desafío será la creación del Instituto de Formación Privado y la farmacia sindical. Su mandato se extenderá hasta el año 2027.
Los gremios contestarán si aceptan o no la última propuesta que les hizo el Gobierno en la mesa de paritarias, que consiste en asegurar un sueldo inicial de $200 mil y aumento en otros puntos.
El secretario general de UDA, dialogó con la prensa antes de una nueva paritaria docente. Aseguró que rechazarán la última oferta del Gobierno y pedirán un 20% de aumento.
El secretario general de UDA, dialogó con la prensa antes de una nueva paritaria docente. La nueva reunión se lleva adelante en el Centro Cívico.
UDAP, UDA y AMET rechazaron la propuesta de que el Gobierno garantice $214.000 para todos los docentes y en 48 horas hacienda deberá responderle por escrito sobre su pedido. Sigue el desacuerdo sobre el salario garantizado.
Este lunes, la ministra de Hacienda, Marisa López y la ministra de Educación, Cecilia Trincado, recibieron a los representantes docentes para negociar los salarios.
El gobierno se reunirá con los gremios paritarios del sector docente: UDA, UDAP y AMET. Será el próximo viernes en la mañana.
La lucha se dará entre Rosa Karina Navarro (Lista Roja) y Mónica Montaña (Lista Turquesa). Los comicios se realizarán este viernes 16 de junio, de 9 a 18 horas, con 10 mesas habilitadas en gran parte de la provincia.
La Junta Electoral del gremio inhabilitó de participar en las elecciones a la lista del oficialismo. Mónica Montaña candidata a Secretaria general dialogó con este medio y denunció diferentes irregularidades.
Ayer, el Gobierno hizo la primera propuesta en el marco de las paritarias y teniendo en cuenta la influencia de las negociaciones nacionales. Fue un 31.1% lo ofrecido, pero se vendrá la contrapropuesta de los gremios.