Incremento. Tras el aumento del combustible, así quedaron los precios en San Juan
YPF aplicó una suba de 1,75% en los precios de sus combustibles. Es la menor de los últimos 12 meses. Cómo quedaron los valores en los surtidores.
YPF aplicó una suba de 1,75% en los precios de sus combustibles. Es la menor de los últimos 12 meses. Cómo quedaron los valores en los surtidores.
Si bien el incremento en las tarifas estaba previsto recién para el viernes 3 de enero, esta firma actualizó sus valores desde este miércoles. YPF, por su parte, aplicará desde mañana.
Tal como se anticipó la semana pasada, el Gobierno aumentó los impuestos por debajo de la inflación prevista en el mes de enero y tendrá impacto en los surtidores.
Empresarios y empleados de estaciones de servicio sanjuaninas respaldaron la medida anunciada por el Gobierno Nacional para implementar el autodespacho de combustibles. Destacaron que esta tecnología modernizará las estaciones locales.
La nafta y el gasoil reflejarán en surtidor un nuevo aumento. Estiman que rondará el 3% o menos.
Después de un aumento del 340% en el último año, YPF decidió reducir los precios de la nafta y el gasoil, marcando la primera baja en más de cinco años.
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles indicaron que hay tres factores que podrían incidir en que el precio se retrotraiga.
YPF confirma que no buscará aumentar sus ganancias a costa de los consumidores. "No es justo que los usuarios subsidien a la compañía", sostuvo su presidente.
Se actualiza el ajuste por el impuesto a los combustibles líquidos al inicio del mes.
El ajuste en las bocas de expendio fue similar en todo el país, aunque con algunas diferencias para algunas provincias.
Tal como habían anunciado en las últimas horas, el precio del combustible volvió a tener un incremento que afecta directamente al bolsillo de los consumidores.
Lanzaron un comunicado e iniciaron asambleas para convocar a un paro nacional, que afectaría tanto a todas las estaciones de servicio como a los aeropuertos del país.