Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336495
Tras los ajustes

El INTA al borde de la inanición

El INTA San Juan sufre fuertes recortes que afectan la comunicación y el combustible de las agencias de extensión, dejando incomunicados a técnicos en zonas alejadas y generando demora en la aprobación de fondos, lo que pone en riesgo su funcionamiento y apoyo al sector agropecuario local

Foto ilustrativa IA

El INTA dejó de ser un organismo autárquico y pasó a ser un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Su conducción ahora está en manos de un presidente designado por el Poder Ejecutivo Nacional, que absorberá muchas de las decisiones antes colegiadas. 

El tema es que los cambios, no solo pasaron por la forma de funcionamiento, donde le quitaron la autarquía. Lo que se propone en el gobierno nacional es un recorte, que deja al INTA en la cuerda floja. En el INTA sostienen que aún no han llegado los recortes profundos, que lo hecho hasta el momento es solo el principio. Es que la motosierra de Milei llegará de manera profunda atacando a lo más sensible del campo, los pequeños y medianos productores, que eran principalmente el objeto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ya hubo un avance sobre el personal con la jubilación anticipada y el retiro voluntario de algunos agentes.

La preocupación se centra sobre todo en cómo harán para sobrevivir las Estaciones Experimentales y las Agencias de Extensión del interior del país. De hecho, se habla del cierre de algunas de ellas, quedando estas zonas sin este asesoramiento esencial para los productores, con lo que sin dudas se fortalece el centralismo porteño en una institución que tiene fundamentos y base federal.  

Lo cierto es que la motosierra de Milei y su brazo ejecutor Federico Sturzenegger siguen avanzando en su ajuste. En el caso de San Juan, los efectos se están sintiendo. De acuerdo a lo que se supo, la administración central del INTA, le cortó a los profesionales que operan en San Juan, 15 líneas telefónicas de celulares. Las mismas las tenían los técnicos de las 8 agencias de extensión que se encuentran en distintos puntos de la provincia. En el caso de las agencias de extensión de los departamentos alejados, han quedado incomunicados y por ahora, aún tienen internet, se comunican vía Whatsapp.

También han sentido un duro recorte en el cupo de combustible, que los técnicos utilizan en las movilidades cuando hacen distintas tareas de extensión. En ese mismo sentido, explican de manera extraoficial los técnicos que cada día se demoran más en aprobar los nuevos cupos.

La realidad que viven en el INTA es complicada, porque en esta serie de cambios se encuentran hasta paralizados. Tan es así, que este 29 de julio, en el INTA San Juan miran sus fondos y observan que aún no tienen aprobado el presupuesto del próximo trimestre, a esto se le suma que tienen algunas cosas que pagar. 

A esto se suman que aún no tienen determinado el circuito de firmas "por lo que no podemos gastar nada", dijo una de las fuentes consultadas. 

En el INTA están conscientes que esta es la primera ola de recortes y ajustes. Con los recortes que ya se hicieron han complicado mucho la funcionalidad del INTA y lo han dejado al borde de la inanición.

Últimas noticias

Ver más noticias