Jubilados. PAMI: cómo acceder a los medicamentos gratis en marzo
La iniciativa del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) busca garantizar el acceso a medicamentos para los adultos mayores.
La iniciativa del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) busca garantizar el acceso a medicamentos para los adultos mayores.
El especialista en geriatría se prepara para asumir su cargo y anuncia planes para descentralizar la atención y mejorar la calidad de servicio.
El presidente electo Javier Milei, lo anunció a través de la Oficina del Presidente Electo y lo hizo en su cuenta oficial de X.
Así se hizo saber mediante el Decreto 657, 658,659,660, 662 y la Resolución 975/2023 publicada en Boletín Oficial.
Convenio entre el organismo y cámaras farmacéuticas permite un acceso más eficiente a productos esenciales
En noviembre, un grupo de jubilados cobra un extra correspondiente al Programa Alimentario de la obra social estatal
Este refuerzo se pagará en tres cuotas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta medida llegará a más de tres millones de jubilados y pensionados.
El organismo otorgará un pago extraordinario a jubilados y pensionados de 15 mil pesos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Además amplió la cobertura de su programa alimentario de 80 a 60 años de edad.
El PAMI sufre un ciberataque devastador por el ransomware Rhysida, comprometiendo información vital de afiliados y documentos internos. Aunque el organismo se niega a ceder al chantaje, los hackers hacen públicos los datos robados.
Tras la devaluación oficial del Gobierno, las farmacias lograron acordar mejoras en el convenio con PAMI. Había mucha preocupación en el sector por el desfazaje de los precios respecto a lo que las empresas persiben de la institución estatal.
Luego del ciberataque que afectó todas las prestaciones, la obra social comunicó el restablecimiento de sus servicios.
El director de PAMI en la provincia, Marcio Meglioli, dio detalles sobre la afectación del servicio para los adultos mayores.