Sin precedentes. Crece el conflicto en el Hospital Garrahan y los médicos denuncian vaciamiento
Profesionales de la salud pediátrica se declararon en paro por salarios de pobreza, mientras el Gobierno responde con conciliación obligatoria.
Profesionales de la salud pediátrica se declararon en paro por salarios de pobreza, mientras el Gobierno responde con conciliación obligatoria.
A raíz de la auditoría interna que destapó el cobro de prestaciones no realizadas por parte de tres profesionales. La Justicia provincial ya fue notificada para investigar la situación.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, fue sometido a una intervención quirúrgica tras sentir dolores de cabeza. El informe médico indica que "se encuentra bien" y bajo monitoreo.
Así lo dispuso el Gobierno a través del Ministerio de Salud. La norma abarca a médicos, odontólogos, farmacéuticos, bioquímicos, enfermeros y otras profesiones.
El ministro Amilcar Dobladez detalló que el reclamo por este tema previsional lo tienen que hacer en la Legislatura. Por ello, los integrantes del Sindicato Médico harán su presentación ante el cuerpo deliberativo, aún no tienen fecha definida
Un nuevo Operativo de Abordaje Comunitario realizará el Municipio de Pocito este viernes 19 de julio en la Unión Vecinal Lote 35, Zona Norte, a partir de las 9:00. La gran novedad es que también participarán médicos clínicos.
En el último tiempo renunciaron varios médicos de cabecera, dejando de prestar el servicio de atención a un importante número de jubilados. Desde la Asociación Médicos de Cabecera sostienen que las renuncias no son tales y que esto solo se debe a la ...
Todos esos sectores vienen reclamando subas salariales para hacer frente a la inflación. Si bien continúan las negociaciones con el Gobierno provincial, se mantiene el campamento de uniformados acuartelados.
El ministerio de Salud informa que pueden inscribirse a partir del 29 de Abril y hasta el 15 de Mayo a las residencias 2024.
El Gobierno Nacional decidió modificar el artículo que impedía a los médicos recetar marcas específicas de remedios.
Más de 30 entidades a nivel nacional anunciaron que el sector vive una difícil situación. En San Juan manifestaron que, al momento de cobrar las consultas, los médicos tienen un 30% de pérdida por la demora en los pagos de las obras sociales.
El Gobierno provincial busca a profesionales de diversas especialidades médicas para ejercer sus funciones en centros de salud de la provincia.