Misiones: crecen las protestas y ahora se suman los docentes y los médicos
Todos esos sectores vienen reclamando subas salariales para hacer frente a la inflación. Si bien continúan las negociaciones con el Gobierno provincial, se mantiene el campamento de uniformados acuartelados.

Desde hace varios días, Misiones está convulsionada por los reclamos salariales, y ahora se suman otros sectores de trabajadores.
La crisis con la policía de Misiones siguió con una nueva jornada de tensión y a la protesta se plegaron otros sectores estatales, como los docentes y personal de salud, que también reclaman por incrementos salariales a la gobernación provincial.
Mientras siguen las negociaciones con la administración del gobernador Hugo Passalacqua, este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12.
El reclamo, que había comenzado en el Comando Radioeléctrico la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y, en las últimas horas, también sumó a los docentes, médicos y enfermeros.
Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.
Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial, que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.
De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1.600 por hora de guardia.
El Gobierno nacional envió personal de Gendarmería, pero no procedió a desalojar, las calles y rutas, sino que solo se desvió el tránsito, mientras se sigue de cerca la situación desde Buenos Aires.