Debate oral. Declaran los médicos que se opusieron a la internación domiciliaria de Maradona
Este martes darán testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro Diego Dimitroff y Fernando Villarejo, directivos de la Clínica Olivos.
Este martes darán testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro Diego Dimitroff y Fernando Villarejo, directivos de la Clínica Olivos.
En la instrucción de la causa, la hija mayor del ídolo sostuvo que el "médico de cabecera" de su padre se encargaba de la internación domiciliaria.
La Unidad Fiscal AMIA solicitó que se aplique por primera vez el mecanismo de juicio en ausencia para juzgar a exfuncionarios iraníes y otros acusados por el atentado de 1994. La medida se ampara en una ley sancionada recientemente.
La expareja del "Diez" es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
La única sospechosa del crimen, Luciana Bustos, está acusada del delito de homicidio doblemente agravado y podría recibir prisión perpetua.
La audiencia de este jueves 3 de abril, promete una larga lista de testimonios. Claudia, Rita y Ana Maradona, las hermanas de Diego, y Verónica la expareja del "Diez", deberán declarar ante el tribunal.
La Corte de Apelaciones de EE.UU. decidirá sobre la condena de USD 16.000 millones contra Argentina por la expropiación de YPF. Un error en el cálculo de daños podría significar una reducción millonaria de la deuda.
Este lunes comienza el juicio que tendrá al exdiputado provincial y a su hermano en el banquillo de acusados. El expediente tiene 603 videos digitales con contenido de menores de edad y niños en situaciones violación y ultraje.
En paralelo al juicio que investiga la muerte del Diez, la indagatoria se dará en el marco de la causa que comenzó por la denuncia de Dalma y Giannina por el usufructo de las marcas relacionadas al exfutbolista.
En la sexta audiencia, las hijas de Diego Maradona brindarán su testimonio sobre los últimos días de su padre en su residencia.
En el juicio piden perpetua para ex autoridades de la mutual de la UNSJ y para exjefes policiales por la muerte y desaparición del ing. Raúl Tellechea.
Se trata de Juan Ramón Aballay, quien con su defensa buscará evitar una condena de prisión.