En el juicio piden duras penas para varios acusados de la desaparición de Raúl Tellechea
En el juicio piden perpetua para ex autoridades de la mutual de la UNSJ y para exjefes policiales por la muerte y desaparición del ing. Raúl Tellechea.
El juicio por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea llegó a la instancia de los alegatos en el Tribunal Oral Federal de San Juan.
El abogado Conrado Suárez Jofré sostuvo su exposición en que los imputados actuaron en el marco de la actividad que desempeñaba Tellechea y que hicieron todo para encubrirse y colocar pistas falsas en la investigación.
En este sentido, Suárez Jofré, por la parte querellante, solicitó duras condenas para algunos de los acusados.
Para los ex directivos de la Mutual de la UNSJ: Luis Moyano (ex viceministro de Desarrollo Humano en el gobierno de José Luis Gioja), Miguel del Castillo, Luis Alonso y Eduardo Oro (ex coordinador de Eventos de la Secretaría de Turismo), prisión perpetua.
Para el ex policía Alberto "Lali" Flores, señalado como el encargado de secuestrar y mantener cautivo a Tellechea antes de hacerlo desaparecer, Miguel González, exjefe de Policía, y Mario León, exjefe del área de Seguridad Personal, ambos acusados de usar su posición para desviar la investigación, prisión perpetua.
Para Isabel Ahumada, ex empleada de la Mutual, señalada por presuntamente fabricar pistas falsas para encubrir lo sucedido, solicitó 10 años de prisión.
El Dr. Suárez Jofré no solicitó condena para Juan Marcelo Cachi, ex secretario del Consejo Superior de la UNSJ, quien había sido señalado por su posible participación en la desinformación del caso.