Víspera de elecciones. USD 400 millones del Tesoro estadounidense intentan contener al dólar
La intervención se da mientras los mercados anticipan cómo impactará el resultado electoral en la estabilidad cambiaria y la economía local.
La intervención se da mientras los mercados anticipan cómo impactará el resultado electoral en la estabilidad cambiaria y la economía local.
El mayorista cerró a $1.490,50 con ventas por USD 45,5 millones del Central, que no intervenía desde septiembre. El MEP superó los $1.586 y el CCL tocó $1.610, mientras las reservas cayeron USD 776 millones.
El metal precioso alcanzó los US$ 4.288 por onza, impulsado por la expectativa de recortes de tasas en EE.UU. y la inestabilidad global. En San Juan, la única mina en explotación es Veladero, que se beneficia directamente del repunte del precio inte ...
La onza de oro supera los 3.700 dólares y marca récords históricos. El economista sanjuanino Eduardo Coria Lahoz explicó que la creciente desconfianza mundial en el dólar y la inestabilidad geopolítica impulsan a los bancos centrales a refugiarse en ...
El mercado elevó sus proyecciones para el dólar oficial y la inflación tras el cambio en el régimen cambiario. Según el REM del BCRA, la divisa cerraría 2025 en $1.322, mientras que la inflación anual superaría el 31%, en un contexto de mayor volati ...
Luego de una baja de hasta 9,7% en los contratos más largos, este jueves se observa una reversión desde octubre en adelante.
Conocé minuto a minuto cómo varía el valor del dólar blue para la compra y venta en Argentina desde la apertura del mercado cambiario a las 10 hasta su cierre a las 15.
La cotización del dólar cayó un 6,25% durante la semana, afectando a los mercados de bonos y acciones, mientras que el riesgo país sube a 769 puntos.
La divisa informal acumuló una baja de $50 la semana pasada. La brecha con el oficial se reduce al 21,93%, su punto más bajo en casi cinco meses, mientras que el dólar MEP se mantiene en $1.190,79.
La reciente caída del dólar libre por debajo de los $1.200 ha generado dudas entre los inversores sobre si es el momento adecuado para comprar o vende
Cerró a $1.260, cayendo $5 en el día y acumulando una pérdida de $65 en agosto. La cotización ha descendido un 15,7% desde su máximo histórico de julio.
El Gobierno anticipó que no habrá anuncios económicos durante esta jornada. ¿Cómo impactará en la cotización del dólar blue?