Transporte Público. Conocé cómo beneficia SUBE a los jubilados
Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.
Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.
Se podrá abonar el pasaje de colectivo utilizando la tarjeta Visa Débito a través del celular.
El sábado 18 de octubre se implementarán desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en el departamento Capital.
La aplicación oficial del sistema de transporte público provincial permite ubicar las paradas más cercanas, consultar los horarios actualizados y seguir en vivo el recorrido de los colectivos.
Desde este lunes 1 de septiembre quedaron habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR.
Para validarlo, el titular también deberá presentar la parte inferior del CUD y el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente.
A partir del miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 tendrán nuevos horarios para mejorar los tiempos de viaje y la conectividad regional.
El hecho ocurrió en la noche del martes, frente a la plaza del barrio La Amistad. La menor fue golpeada por una piedra y sufrió cortes por los vidrios.
Desde el 1 de agosto funcionará el nuevo recorrido 248-E, que cubrirá siete localidades de Pocito, con una frecuencia aún en evaluación y un valor tarifario de primera sección.
La medida del Gobierno provincial vuelve a ponerse en marcha este lunes 21 de julio y alcanzará a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos.
Tras una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, UTA y ATAP acordaron fechas de pago para saldar las deudas salariales y evitaron el paro previsto para la próxima semana.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.