"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336247
Transporte público

"Vamos a dar respuesta a la mayor cantidad posible de pedidos": Palma sobre la ampliación de RedTulum

Desde el 1 de agosto funcionará el nuevo recorrido 248-E, que cubrirá siete localidades de Pocito, con una frecuencia aún en evaluación y un valor tarifario de primera sección.

Laura Palma, Ministra de Gobierno.

En el marco de las políticas de integración territorial y acceso a la educación impulsadas por la gestión del gobernador Marcelo Orrego, el Ministerio de Gobierno de San Juan anunció la creación de un nuevo recorrido en el sistema de transporte público RedTulum: la línea 248-E, que comenzará a funcionar el viernes 1 de agosto.

La medida fue presentada oficialmente por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el director de Coordinación de RedTulum, Maximiliano Luján, quienes dialogaron con La Mil 20 y brindaron detalles del nuevo servicio, que beneficiará a más de 250 hogares que no contaban con conexión directa y reforzará el servicio para otros 600.
La extensión de la línea 248 tendrá la letra "E" e implicará una mejora significativa en la conectividad de siete localidades del departamento Pocito, permitiendo a los vecinos acceder más fácilmente a instituciones educativas, centros comerciales y otras zonas urbanas del departamento. La línea conectará directamente con cinco escuelas, fortaleciendo el servicio para estudiantes y docentes, en línea con políticas como el Boleto Escolar y Docente Gratuito.

Una respuesta planificada y progresiva
Durante la entrevista, la ministra Palma explicó que el nuevo servicio fue posible gracias a la disponibilidad de una unidad sin uso activo por parte de la empresa Mayo, lo cual permitió agregarla al recorrido sin afectar otros servicios ya establecidos.

"No puedo desafectar una unidad que está cumpliendo hoy un recorrido para afectarlo a otro sector. En este caso, teníamos la posibilidad de que la empresa Mayo contaba con una unidad que no estaba siendo utilizada y fue destinada a este nuevo recorrido", señaló Palma. 
"Sabemos que no siempre el colectivo pasa por la puerta de cada casa, pero si existe un servicio cercano y accesible, eso también se evalúa. Vamos a trabajar cada pedido y trataremos de dar respuesta a la mayor cantidad posible", agregó. 

Por su parte, Maximiliano Luján detalló que la línea 248-E tendrá servicio todos los días, de lunes a domingo, desde la primera hora de la mañana, con el objetivo de cubrir la demanda escolar y mejorar el acceso a servicios esenciales. También señaló que la frecuencia y horarios están en evaluación, y podrían ajustarse en función del uso y las necesidades de los usuarios.

"Se ha dispuesto una unidad exclusiva para este servicio. Es un interno que llevará a los vecinos desde distintos puntos hasta el centro comercial y las escuelas. La vuelta tiene aproximadamente 50 kilómetros. Se propuso una frecuencia tentativa que se ajustará si es necesario", explicó. 

Luján también confirmó que la tarifa del recorrido será la correspondiente a primera sección, es decir, la más baja del sistema.

Un recorrido histórico para RedTulum
La línea 248-E se incorpora formalmente a la RedTulum como una extensión histórica que busca cubrir un vacío estructural en la conectividad de Pocito. A continuación, se detalla el recorrido calle por calle:

-Recorrido de ida:
Calle 8 y Chacabuco, Chacabuco, Entrada a Bº Las Piedritas, Proyectada, Escuela Calasanz, Proyectada, Chacabuco, Calle 9, Vidart, Calle 10, Chacabuco, Salazar, Calle El Bosque, Bº 27 de Septiembre, Salazar, Picón, R. Vidart, Aberastain, Calle 12, Ruta 40, Calle 11, Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, Alfonso XIII y Calle 14.

-Recorrido de vuelta:
Calle 14 y Alfonso XIII, Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, Calle 11, Ruta 40, Calle 12, Aberastain, Marín, Santa María de Oro, R. Vidart, Aberastain, Salazar, Calle El Bosque, Bº 27 de Septiembre, Salazar, Chacabuco, Calle 10, Vidart, Calle 9, Chacabuco, Entrada a Bº Las Piedritas, Proyectada, Escuela Calasanz, Proyectada, Chacabuco, Calle 8.

Impacto directo en la comunidad
El nuevo servicio beneficiará directamente a alumnos, docentes y familias que residen en zonas que hasta ahora no contaban con conexión directa o tenían escasa frecuencia. También permitirá reforzar el tránsito hacia el centro comercial de Pocito y otras zonas clave del departamento.
"Este servicio permitirá conectar escuelas que no tenían transporte, y además, reforzará líneas ya existentes. No se trató de un caso aislado, sino de una decisión estructural que puede replicarse en otros departamentos si existe la posibilidad técnica y operativa", afirmó Luján.

Ambos funcionarios enfatizaron que se evalúan constantemente nuevas solicitudes y que la prioridad es no debilitar recorridos existentes, sino sumar servicios en la medida que las empresas prestatarias tengan disponibilidad de unidades adicionales.
Una política de transporte con enfoque territorial

La creación de esta nueva línea se suma a otros servicios complementarios departamentales que comenzaron en marzo, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar. Forma parte de una política integral para acercar el transporte público a zonas históricamente relegadas y garantizar que la movilidad no sea una barrera para acceder a derechos básicos como la educación y el trabajo.
"Todos los departamentos son evaluados. No hay prioridad ni privilegios: lo que hay es planificación, análisis técnico y disponibilidad real para incorporar servicios sin afectar otros. Esa es nuestra lógica de trabajo", concluyó Luján. 

Últimas noticias

Ver más noticias