Conflicto. Aerolíneas Argentinas y los gremios firman preacuerdos en materia salarial y laboral
La negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados para que los acuerdos queden firmes.
La negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados para que los acuerdos queden firmes.
El Gobierno nacional y los gremios de Aerolíneas se dieron la oportunidad de continuar analizando y discutiendo los salarios. Por ahora, no habrá medidas de fuerza.
El encuentro en Aeroparque culminó con el compromiso de seguir conversando, aunque persiste la amenaza de un Procedimiento Preventivo de Crisis por la falta de acuerdo salarial.
La norma se publicó este viernes en el Boletín Oficial. La medida también habilita a las fuerzas de seguridad a descargar el equipaje de los aviones en caso de una medida de fuerza.
La decisión ocurrió en medio de otro día de protestas en Aeroparque y Ezeiza tras el paro sorpresivo de Intercargo.
Quitan la exclusividad a Aerolíneas Argentinas en Aeroparque para darle lugar a las low cost.
La huelga afectó gravemente a pasajeros y a la industria del transporte aéreo en general. Afectó a 27.000 pasajeros.
Avanzan con la privatización de Aerolíneas Argentinas. El oficialismo, con el apoyo del PRO y radicales, emitió dictamen de mayoría.
Echan del directorio al titular del gremio de pilotos, Pablo Biró. El despido se hizo efectivo en la Asamblea de Accionistas.
El presidente se refirió a la situación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, luego de que el Gobierno la declarara "sujeta a privatización".
El presidente Javier Milei avanzó con el proceso de venta de la compañía estatal. Tras la fallida experiencia de Marsans, la aerolínea podría volver a manos privadas.
El jefe de Gabinete advierte que la aerolínea estatal no sobrevivirá si no se adapta al nuevo marco del sector aéreo.