Regional Amateur: Unión busca la hazaña ante Desamparados| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321367
Polémica

El Gobierno amenaza con cerrar Aerolíneas Argentinas si no frenan las medidas de fuerza

La decisión ocurrió en medio de otro día de protestas en Aeroparque y Ezeiza tras el paro sorpresivo de Intercargo.

El Gobierno, a través de funcionarios de la administración de Javier Milei, envió un mensaje contundente a los gremios de Aerolíneas Argentinas en medio de un clima de tensiones crecientes en el sector aeronáutico: si no cesan los conflictos sindicales, la empresa estatal podría enfrentar el cierre definitivo. La advertencia incluye un plazo hasta el viernes para que los sindicatos presenten una propuesta que permita la normalización de las operaciones.

"Le dimos fecha hasta el viernes, para que presenten una propuesta para terminar con los conflictos y operar con normalidad", comentó un funcionario a TN, agregando que si el plan presentado "no es del agrado de Javier Milei", se invocará un Plan Preventivode Crisis que derivará en la disolución de la aerolínea de bandera.

El ultimátum se emitió en medio de un día marcado por fuertes protestas en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza debido a un paro sorpresivo de la empresa Intercargo. La medida se produjo en respuesta al despido de un trabajador, situación que dejó varados a numerosos pasajeros en vuelos de aerolíneas privadas y generó indignación en el Ejecutivo, que responsabilizó a los sindicatos por la alteración en los servicios de transporte aéreo.

Entre las aerolíneas afectadas por el paro, Flybondi reportó la cancelación de ocho vuelos y la demora de otros cuatro, afectando a más de 1.300 pasajeros. La asamblea de trabajadores de Intercargo en Aeroparque fue señalada como la causa de estas cancelaciones y demoras, que implicaron una considerable afectación a los usuarios del servicio.

Además de la advertencia al gremio de Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Seguridad presentó denuncias contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y contra Intercargo, acusándolos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo. Según la denuncia, las medidas gremiales habrían dejado a más de 900 pasajeros a bordo de seis aviones en Aeroparque y a otros 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, generando importantes trastornos para los usuarios y afectando las operaciones aeroportuarias.

La relación entre los gremios aeronáuticos y la administración Milei viene tensándose desde que el presidente confirmó su intención de avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas, argumentando que las pérdidas económicas de la compañía estatal justificaban esta medida. El proceso de privatización ha obtenido respaldo político en el Congreso, con el apoyo de bloques del PRO, el MID y parte de la UCR, y el oficialismo logró avanzar en los trámites para el dictamen.

Últimas noticias

Ver más noticias