
La próxima semana. Diputados debatirán un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Diputados debatirán en comisión un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años.
Diputados debatirán en comisión un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años.
El proyecto encabezado por Eduardo Galaretto establece la obligatoriedad de colocar cuestionarios en formato impreso en lugares como farmacias, escuelas y medios de transporte, con el objetivo de prevenir y tratar la adicción al alcohol.
El proyecto propone declarar a las barrabravas como una "asociación ilícita" y establecer penas de hasta seis años de prisión para dirigentes que colaboren con estos grupos.
La iniciativa, que está en fase de borrador, apunta a erradicar la violencia de los barrabravas, sancionando tanto a los miembros de estas bandas como a los responsables de los clubes que colaboren con ellos.
Aunque la aprobación del Congreso no es vinculante para el FMI, el Ejecutivo avanza con la medida para cumplir con la normativa nacional que exige la autorización legislativa para iniciar las negociaciones.
El estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto, mantuvo una reunión en enero con Javier Milei en la Casa Rosada.
El ministro de la Corte de San Juan, Juan José Victoria, destacó la necesidad de actualizar el Código Penal, aunque advirtió que las penas severas no son la única solución a la delincuencia.
Buscan sacarle la custodia a la exprimera dama Fabiola Yañez en Madrid, pagada por el Estado argentino.
En un contexto de alta inflación y preocupación por el gasto público, el Ejecutivo propone eliminar las PASO para reducir costos. Sin embargo, la oposición, liderada por el PRO, rechaza la medida.
De aprobarse, comenzaría a regir en las elecciones de 2027 y derogaría la reforma de José Luis Gioja que permitió la extensión de los mandatos en San Juan.
El Ministerio de Economía avanzará esta semana con una propuesta que incluirá incentivos impositivos, cambios en el régimen laboral y un impulso a las exportaciones industriales, en un esfuerzo por reactivar sectores clave de la economía.
El proyecto incluye medidas como amortización acelerada, desgravación de cargas sociales y reformas en el sistema judicial laboral, con el objetivo de fortalecer la industria argentina.