Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337357
Bruno Olivera

"El que presenta un gasto sin decir de dónde sale la plata, es un irresponsable"

Así lo afirmó el senador libertario de San Juan, al respaldar el proyecto del Ejecutivo que busca penalizar a legisladores que promuevan leyes sin financiamiento.

Bruno Olivera, Senador por San Juan de La Libertad Avanza.

En declaraciones radiales a La Mil 20, Bruno Olivera, el senador nacional de La Libertad Avanza por San Juan afirmó que el bloque oficialista en el Congreso no acompañará ningún proyecto de ley que no especifique su fuente de financiamiento, incluso si se trata de iniciativas con fines socialmente justificados, como el financiamiento educativo o el refuerzo presupuestario a sectores vulnerables.

"Todo proyecto que se presente en el Congreso, independientemente del título, si no tiene fuente de financiamiento lo vamos a votar en contra", sostuvo el legislador sanjuanino. "Hoy tenemos un presupuesto equilibrado, todo ingreso tiene un gasto correspondiente. Si alguien plantea un aumento de partidas sin decir de dónde se saca la plata, es irresponsable".

Las declaraciones se dan en el marco del debate por el proyecto de financiamiento educativo, impulsado por la oposición, que busca reforzar el presupuesto destinado a escuelas, universidades y docentes. Desde el oficialismo consideran que este tipo de leyes, si no contemplan cómo se financiarán, ponen en riesgo el equilibrio fiscal que el presidente Javier Milei considera uno de los pilares de su gobierno.

Críticas al "populismo fiscal" y defensa de Milei
Durante la entrevista, el senador expresó un fuerte respaldo al mandatario nacional. "Javier tiene un norte muy claro. Lo tuvo desde el inicio de campaña y lo sigue manteniendo. Él no quiere que se gaste más de lo que se tiene, y eso vale para cualquier gobierno, incluso si viene otro después que quiera volver al despilfarro", afirmó.

Además, defendió la decisión de Milei de enviar un proyecto al Congreso que establecería sanciones a legisladores que aprueben leyes sin contemplar su financiamiento. La medida ha generado una fuerte polémica y fue tildada de "inconstitucional" por varios especialistas en derecho constitucional. Sin embargo, para el legislador sanjuanino, "es simplemente poner orden en la economía".

"Esto ya está en el reglamento del Senado. No se puede presentar ningún proyecto que implique gasto sin explicar de dónde saldrán los recursos. Lo que propone el Presidente es convertir eso en ley nacional, para que haya responsabilidad fiscal", explicó.

La trampa de las "causas nobles sin financiamiento"
El senador también cuestionó la estrategia de la oposición, que –según su visión– presenta proyectos con causas socialmente legítimas, pero sin establecer cómo se financiarán.

"Es muy fácil presentar proyectos para aumentar la emergencia educativa, la asistencia a discapacitados o las jubilaciones. Pero si no decís de dónde sale la plata, lo que generás es inflación. Y la inflación es el peor impuesto que le podemos dejar a la sociedad", afirmó.

En esa línea, sostuvo que muchas veces los aumentos nominales que se otorgan por ley son anulados por la inflación generada por la emisión monetaria necesaria para financiar ese gasto, lo que finalmente perjudica a los propios beneficiarios.

Críticas al PRO y advertencia electoral
Consultado por el voto de algunas diputadas del PRO a favor de proyectos impulsados por la oposición, el senador fue tajante: "No se puede estar con un pie en cada lado. Hoy estás a favor de la libertad o estás a favor del kirchnerismo", afirmó.

Criticó duramente al PRO por acompañar en algunos casos las iniciativas del oficialismo libertario y, en otros, votar con el peronismo opositor. "En octubre la gente va a tener que tomar nota de estas actitudes. Votar a favor del kirchnerismo es votar contra la estabilidad económica", sentenció.

El presupuesto 2026, en la mira
Sobre la falta de un nuevo presupuesto durante la gestión Milei, el senador admitió que sería importante contar con uno aprobado por el Congreso. "Es muy importante tener el presupuesto. Seguramente lo van a presentar en los próximos días y ojalá podamos debatirlo para 2026. Hasta ahora no nos dejaron tenerlo", afirmó, deslizando una crítica a la oposición que bloqueó la discusión durante el primer año de gobierno.

Últimas noticias

Ver más noticias