Boletín Oficial. Anmat prohíbe una marca de aceite de oliva
El organismo determinó que el producto no cumplía con los registros sanitarios correspondientes y estaba rotulado de manera irregular.
El organismo determinó que el producto no cumplía con los registros sanitarios correspondientes y estaba rotulado de manera irregular.
Son productos oriundos de Córdoba y La Rioja. Ambos carecían de la rotulación necesaria para poder venderse al público.
Un aceite de oliva mendocino fue prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Este producto, ha sido considerado "ilegal".
Desde el ente nacional advierten que el producto no estaba registrado.
La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto.
El organismo dependiente del Ministerio de Salud publicó la medida en el Boletín Oficial; impide así la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país.
Se trata de una serie de productos comercializados en la provincia de La Rioja que no cumplían con la rotulación correspondiente y por lo tanto fueron considerados "ilegales".
El organismo determinó la prohibición de su uso, distribución y venta, luego de una denuncia al Instituto Nacional de Alimentos.
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
El evento oleícola internacional se desarrollará hasta el próximo domingo 10 de septiembre y contará con diversas actividades como expo, capacitaciones y rondas de negocios.
Una mala cosecha de aceitunas en Europa, los impactos de la sequía y el crecimiento del consumo hacen que este producto tenga un incremento sostenido. Esta coyuntura favorece a la producción local, que a pesar de la sequía obtuvo una cosecha bastant ...
El organismo informó la medida a través del Boletín Oficial de este viernes.