Una familia necesitó más de $1 millón para no ser pobre en enero
El INDEC revela que una familia tipo necesitó más de $1 millón para cubrir la canasta básica total en enero, mientras la inflación general se desacelera. La situación económica sigue siendo crítica para muchos hogares argentinos.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en enero de 2025, una familia tipo necesitó más de $1 millón para no ser considerada pobre. Este dato refleja la difícil situación económica que atraviesan muchos hogares en Argentina, donde el costo de vida sigue en aumento.
El INDEC detalló que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, aumentó un 0,9% en enero. Este incremento, aunque menor en comparación con meses anteriores, sigue siendo significativo y muestra la presión inflacionaria que enfrenta la economía del país.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), utilizada para medir la indigencia, también registró un aumento del 0,9%. La CBA se calcula considerando los requerimientos nutricionales esenciales para un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada.
El organismo oficial de estadísticas públicas utiliza una canasta de consumo basada en la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). Para determinar la CBT, se amplía la CBA incluyendo bienes y servicios no alimentarios, aplicando el coeficiente de Engel (CdE), que relaciona los gastos alimentarios con los gastos totales observados en la población.