En octubre. Prepagas anuncian suba del 7%
Prepagas anuncian suba del 7% a pesar del congelamiento anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Prepagas anuncian suba del 7% a pesar del congelamiento anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
La plataforma de streaming anunció un nuevo aumento en las tarifas que alcanza hasta un 67%.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó que será una actualización de los costos del sistema y reiteró que se mantendrá el subsidio a sectores de medios y bajos ingresos.
El acuerdo se da luego de una semana marcada por la inestabilidad ecoinómica luego de la devaluación.
La firma de mayoría estatal acompañó las subas del resto de las petroleras, implementadas a principios de semana. Será la última actualización hasta fines de octubre.
"Se está analizando que en los próximos días, los precios continúen aumentando", expresó el dueño de una carnicería de la capital sanjuanina.
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles destacaron que los precios de los productos se vieron afectados por la devaluación y no descartan nuevos aumentos.
Tras las nuevas trabas para operar con dólares financieros, la cotización paralela vuelve a cotizar en alza.
Según referentes del sector privado, el aumento en el precio al consumidor se ubicará alrededor del 20%. Además, aseguró que la blanda especial está, en promedio, entre $2.200 a $2.400.
En San Juan ya se registró un incremento de los valores para los combustibles, en el marco del programa Precios Justos. La primera petrolera en hacerlo fue Shell.
De acuerdo a lo informado, el incremento alcanza el 61,1% de aumento en lo que va del 2023.
El cantante lleva dos meses detenido en la DDI de Quilmes acusado de privación ilegitima de la libertad y amenazas.