Crisis. La producción industrial crece, pero se contrae un 6,9% en comparación con el año pasado
Con un aumento del 1,5% en agosto, el sector sigue lejos de los niveles de 2023, afectado por la menor demanda interna y el desempleo.
Con un aumento del 1,5% en agosto, el sector sigue lejos de los niveles de 2023, afectado por la menor demanda interna y el desempleo.
Sólo el 6% de los proyectos mineros están en producción. Dos tercios de los proyectos se encuentran apenas en estado inicial.
La cartera de Producción se reunió con los trabajadores para conocer sus inquietudes y buscar soluciones conjuntas.
A pesar de la caída, el bloque automotriz experimenta un aumento en las ventas, marcando el mejor agosto desde 2019.
Con un aumento en la producción y las exportaciones, la industria automotriz encadena su segundo mes consecutivo de crecimiento, aunque el acumulado anual sigue por debajo del año pasado.
El sector enfrenta un desafío: la baja en la faena y el aumento en los costos generan pérdidas que complican la rentabilidad a futuro. Se anticipa una caída del 10,3 % con una disminución de 1,5 millones de cabezas en la faena proyectada para 2024.
Representantes de la Mesa Vitícola de San Juan y la vicegobernadora mendocina, Hebe Casado, analizaron la situación del sector, poniendo énfasis en la gestión hídrica y la salud fitosanitaria, claves para el futuro de la región.
La producción metalúrgica continúa en declive, registrando una contracción del 15,9% en los primeros siete meses del año. La utilización de la capacidad instalada también cayó significativamente.
Descendió a niveles históricos, quedando apenas por encima de los registrados durante la pandemia y por debajo de los niveles de la crisis de 2002.
El presidente Milei daría un indicio de que se busca avanzar en ese camino el próximo domingo cuando se realice el acto de cierre de la exposición en La Rural.
Se trata de una compañía que posee y opera una de las carteras de activos energéticos más grandes y diversificadas de los Estados Unidos, con más de 200.000 kilómetros de tuberías e infraestructura asociada.
El ministro de Producción de la provincia indicó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, debería tener la "aprobación unánime de todos los sanjuaninos".