Marcela Morelo, jazz y orquestas: así será la programación aniversario del Auditorio
Rolando García Gómez, su director, adelantó que los festejos incluirán una grilla artística diversa. También confirmó que la Fiesta Nacional del Sol se celebrará del 20 al 22 de noviembre, con escenarios múltiples y presencia de emprendedoras.
El Auditorio Juan Victoria, ícono cultural de San Juan, celebra sus 55 años con una programación artística diversa que recorrerá distintos géneros y expresiones. En diálogo con La Mil 20, su director Rolando García Gómez anticipó una grilla "variadísima" que incluirá conciertos de jazz, presentaciones corales y sinfónicas, además de la participación de Marcela Morelo como una de las figuras centrales.
"Estamos mal acostumbrados a que estas actividades sucedan en forma permanente en el Auditorio, pero no por eso dejan de ser geniales", expresó con orgullo García Gómez, subrayando el carácter habitual pero siempre significativo de la oferta cultural del emblemático espacio sanjuanino.
Fiesta Nacional del Sol 2025: ya hay fechas confirmadas
Durante la entrevista, el director también confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre, en el mismo predio de la edición anterior, es decir en el Estadio San Juan del Bicentenario y el velódromo Vicente Alejo Chancay de Pocito. "La decisión de repetir el lugar se debe a la buena dinámica y la respuesta positiva del público. Nos alegró mucho y fue una muy buena decisión", aseguró.
Respecto al formato, ratificó que se mantendrá la modalidad de escenarios múltiples, con espacios pensados para distintos tipos de espectáculos, como danza, música y representaciones municipales. "Estamos trabajando con ideas nuevas para hacer más y mejor", dijo.
Aunque aún no se ha definido ni anunciado la temática central de la fiesta, García Gómez aclaró que estará vinculada a las raíces y la identidad sanjuanina, como es habitual. "La temática siempre tiene que ver con una pertenencia profunda de San Juan", afirmó, sin dar mayores precisiones.
Participación interministerial y apoyo a emprendedoras
El director destacó que la organización de la fiesta será nuevamente de carácter interministerial: "El año pasado trabajaron todos los ministerios, desde Producción hasta Economía, y eso dio muy buen resultado. Vamos a repetir esa fórmula", aseguró.
También confirmó que el espacio para emprendedoras sanjuaninas se mantendrá como parte del evento, dada su relevancia en las últimas ediciones.
Sobre la confirmación de artistas, García Gómez pidió paciencia: "Falta bastante para eso, estamos trabajando, pero aún no se pueden anunciar".