San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333904
Nueva regla

Mundial de Clubes: La FIFA revela como se aplicará el cambio de la regla del offside

La casa madre del fútbol mundial tomará medidas para reducir las demoras para cobrar acciones de fuera de juego en la flamante competencia que iniciará mañana con el duelo inaugural entre el Inter Miami y el Al Ahly.

El Mundial de Clubes comenzará este sábado con Inter Miami como protagonista, y con él, también entrará en juego una de las mayores apuestas tecnológicas de la FIFA: un sistema automatizado para detectar offsides que promete mayor precisión y velocidad en las decisiones arbitrales.

Pierluigi Collina, referente del arbitraje internacional, explicó que la nueva herramienta utiliza 16 cámaras de seguimiento conectadas a inteligencia artificial para identificar automáticamente cuándo un jugador en posición ilícita entra en contacto con el balón. La señal será enviada de inmediato a los jueces de línea a través de un auricular con el mensaje: "Fuera de juego, fuera de juego".

El objetivo no es solo evitar errores, sino también prevenir lesiones. Collina recordó casos recientes en los que jugadas que debieron anularse de inmediato terminaron en situaciones de riesgo físico para los jugadores. "Queremos proteger a los futbolistas y evitar que corran 40 metros en vano", señaló.

Además, se alentará a los asistentes a tomar decisiones sin esperar tanto al VAR. "Si hay dos metros de diferencia, no es una jugada fina", advirtió el italiano, pidiendo más protagonismo por parte de los jueces auxiliares.

Otra innovación destacada será el uso de cámaras corporales en los árbitros, que permitirán al público vivir las decisiones en primera persona. Esta medida, además de aportar transparencia, busca acercar al hincha a la dinámica del arbitraje en tiempo real.

Johannes Holzmüller, director de tecnología de la FIFA, sostuvo que estos avances son parte de una estrategia mayor que busca beneficiar a todos los actores del juego. "Mejorar la experiencia es el objetivo principal: para los jugadores, para los árbitros y también para los espectadores", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias