Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333611
Habla esta tarde

¿Qué dirá CFK ante su "inminente" detención?: El peronismo se blinda en torno a la ex presidenta

En un contexto de alta tensión y ante la expectativa de un inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, la ex Presidenta Cristina Kirchner encabezará esta tarde un acto en la sede del Partido Justicialista.

La ex Presidenta Cristina Kirchner se reúne esta tarde de lunes en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ) en un encuentro que congrega a dirigentes, sindicalistas, artistas, diputados y senadores, buscando una contundente muestra de unidad. El cónclave se da en el marco de la creciente expectativa por un posible fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, que el kirchnerismo interpreta como una maniobra para "proscribir" a la ex mandataria y que podría derivar en su inminente detención.

 Cristina Kirchner ha confirmado su asistencia a través de su cuenta en X: "Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista". Este mensaje subraya el tono de resistencia y defensa de la líder.

 
La iniciativa tiene el propósito de ofrecer una contundente "muestra de fuerza" y recalcar la unidad que respalda a la ex mandataria, en un contexto donde se anticipa que el máximo tribunal podría emitir su fallo próximamente sobre una de las causas que investiga a CFK por corrupción.

Se prevé una participación variada en el acto, con la presencia de dirigentes que apoyan a los gobernadores, referentes vinculados al massismo, intendentes de la provincia de Buenos Aires y diversos grupos de la coalición Unión por la Patria. Entre los asistentes ya se vieron figuras como Mariano Recalde, Daniela Villar, Federico Otermin, Leandro Santoro, Felipe Solá, Victoria Donda, Paula Pennaca, Itai Hagman, Amado Boudou, Mayra Mendoza, Wado de Pedro y Cecilia Moreau, quien representa al Frente Renovador junto a Micaela Ferraro, Sabrina Selva, Diego Giuliano y Mónica Litza. Este encuentro busca mostrar una fuerte unidad en torno a Kirchner.

Desde la Mesa Cristina 2025 de La Matanza, un comunicado reafirmó su compromiso con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner y rechazó lo que denominan "maniobras antidemocráticas" en contra de la ex mandataria. El grupo destacó que ha impulsado a la ex Vicepresidenta en diversas posiciones políticas y que hoy continúan brindándole apoyo frente al "acoso judicial". La Mesa Cristina 2025 enfatiza que las decisiones sobre quién conduce deben surgir de las urnas y no de proscripciones, convocando a todos los espacios del peronismo a unirse en torno a la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se expresó en sus redes sociales en apoyo a la ex Presidenta, señalando que se busca "desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país". Quintela afirmó que "eliminar al adversario político no es ni será nunca una forma legítima de construir país" y remarcó su "acompañamiento a Cristina" como un compromiso con los valores democráticos y el respeto por las instituciones.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no participará directamente del acto del PJ. En su lugar, enviará una comitiva de funcionarios, entre ellos Victoria Montenegro, Daniel Gollan, Hugo Yasky, Adrián Graña y Juan Marino. Kicillof tiene agendado un encuentro previo con intendentes aliados en La Plata. El subsecretario de Economía Popular del gobierno bonaerense, Daniel Menéndez, sostuvo que "la proscripción de Cristina también tiene otro objetivo claro, que es el de correr el eje de la discusión sobre lo que ocurre: vivimos en un modelo económico que solo está causando tristeza y sufrimiento al pueblo argentino".

 Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, fue uno de los primeros en acercarse a la sede peronista, destacando la relevancia de CFK: "Estamos hablando de la dirigente política de mayor volumen que tiene el PJ. Presidenta del principal partido. La legisladora con más pergaminos. Para millones de argentinos, argentinos, la principal esperanza".

La militancia ya se congrega en las afueras de la sede del PJ, con la presencia de banderas de Juventud Sindical, La Cámpora, Movimiento Evita, Patria Grande, UOM y ATE. Además, se observó la llegada de los primeros dirigentes y figuras como el ex Procurador del Tesoro, Carlos Zanini, y la artista Teresa Parodi. El ambiente en la calle Matheu es de expectación y unidad ante lo que se percibe como una avanzada judicial.

Últimas noticias

Ver más noticias